Simplifican los trámites para autorizar aeronaves pequeñas en Argentina

El Gobierno reduce la burocracia para aeronaves de hasta 19 plazas, facilitando la conectividad entre localidades pequeñas y promoviendo el desarrollo de las economías regionales

Nacional26/11/2024
depositphotos_58936421-stock-photo-two-small-aircraft

El Gobierno Nacional anunció una medida clave para potenciar el mercado aerocomercial en Argentina mediante la simplificación de los trámites de autorización para aeronaves de pequeño porte, con capacidad para hasta 19 plazas.

La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Transporte y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, busca fomentar el transporte aéreo entre localidades pequeñas, diversificar rutas, mejorar la conectividad interna y fortalecer las economías regionales.

La nueva normativa, publicada este martes en el Boletín Oficial, elimina la necesidad de realizar dos trámites separados: la autorización aerocomercial, que solía demorar 30 días, y el Certificado de Explotador de Servicios Aéreos (CESA), que requería hasta 90 días adicionales.

Ahora, las empresas podrán gestionar ambas autorizaciones de forma simultánea y en una única ventanilla ante la Dirección Nacional de Seguridad Operacional (DNSO).

Impacto en la conectividad aérea
 
Con esta desregulación, las empresas del sector podrán operar con mayor agilidad, evitando el uso de aeronaves grandes y costosas para rutas con menor demanda. Esto no solo reduce costos, sino que también permite atender destinos turísticos emergentes y regiones con menor infraestructura aérea.

Además, el cambio promete dinamizar el sector al fomentar la competencia, atraer inversiones y facilitar la entrada de nuevos actores en el mercado aerocomercial, tanto en vuelos nacionales como internacionales.

“Este avance agiliza el inicio de operaciones manteniendo los más altos estándares de seguridad operacional, potenciando la conectividad interna y contribuyendo al desarrollo de las economías regionales”, señalaron desde la Subsecretaría de Transporte Aéreo.

Se espera que esta medida promueva una mayor oferta de vuelos a localidades pequeñas y nuevas rutas, consolidando el transporte aéreo como una herramienta clave para el desarrollo económico y social del país.

Te puede interesar
924338-13a-20-20joaquin-20salguero

El repudio y la destrucción: Tras el ataque del Gobierno, una avalancha de voces reivindicó el legado de Osvaldo Bayer

Nacional26/03/2025

El efecto terminó siendo el contrario al que buscaron los funcionarios de Vialidad. La gobernación confirmó que restituirá la obra en su homenaje y la intendencia de El Calafate realizará uno nuevo. Sus colegas escritores salieron a criticar duramente lo sucedido y recomendaron sus libros. Hasta hubo una marcha frente al organismo y alrededor del monumento a Roca, al que el propio Osvaldo proponía reemplazar por otro de los Pueblos Originarios

Lo más visto