Talleres, concursos, cosplay y K-pop: el festival Kabuki celebrará sus 12 años de historia este fin de semana

Se realizará los días sábado 12 y domingo 13 de abril en la EPET N.º 8 de Neuquén Capital. Las entradas anticipadas ya se encuentran agotadas

Cultura12/04/2025
f685x385-796985_834678_5050

El festival Kabuki celebrará este fin de semana sus 12 años con dos jornadas cargadas de actividades, concursos, espectáculos y espacios de participación cultural en Neuquén capital. La cita es en el gimnasio de la EPET 8, ubicada en Perticone y Olascoaga, con entrada desde las 12 hasta las 19.

Las entradas anticipadas ya se encuentran agotadas y la organización informó que solo se podrá acceder al evento comprando el pase en puerta, por un valor de 5 mil pesos. El festival se convirtió en un clásico regional que crece edición tras edición, con el impulso de artistas, sponsors e instituciones locales.

arton189537

“El festival Kabuki es un espacio creado por un equipo local con una visión clara: generar encuentro y creatividad para las juventudes”, indicaron desde la producción. Entre los shows más esperados se destaca el regreso del Dúo Kamikaze, exintegrantes de Parraleños, que participaron de la primera edición del evento.

La programación incluye una amplia variedad de actividades: concursos de cosplay, zona gamer con torneos y freeplay, talleres de dibujo, maquillaje, danza y creación de trajes. “Reunimos a artistas, talleristas y referentes que hacen crecer esta fiesta año tras año”, explicaron desde la organización del festival Kabuki.

Opera Instantánea_2025-04-12_082026_www.minutoneuquen.com

Una de las propuestas destacadas es el concurso “I Love Cosplay”, con trofeos y más de $200.000 en premios en efectivo. También habrá un desfile infantil, competencias de K-pop y una zona de stands donde se ofrecerá indumentaria temática, figuras coleccionables, accesorios y papelería de inspiración asiática.

El festival Kabuki contará con un patio gastronómico que ofrecerá comida asiática, snacks y bebidas. La propuesta busca acercar la cultura oriental a través de experiencias lúdicas, artísticas y colectivas, convocando a públicos de todas las edades en un evento que ya es parte de la agenda cultural neuquina.

Te puede interesar
Carla Rojkind

“La confusión gloriosa de ser Barney Panofsky”

(*) Carla Rojkind
Cultura31/03/2025

Una novela que brilla por sus contradicciones, su humor filoso y un narrador inolvidable. Carla Rojkind nos invita a sumergirnos en la vida caótica, entrañable y provocadora de Barney Panofsky, en una historia que se lee como confesión, ajuste de cuentas y acto de amor desesperado. El recomendado de Carla Rojkind.

WhatsApp Image 2025-02-27 at 12.44.111

La oscuridad cotidiana de Shirley Jackson, recomendada por Carla Rojkind

Redacción
Cultura01/03/2025

Hoy tenemos el placer de presentarles a una nueva colaboradora que se une a nuestra redacción con su espacio literario: Carla Rojkind. Carla es autora de las novelas "Mamá quería que yo fuese Miss Universo" y "De amor y otras violencias". Además, se dedica al marketing y comparte su pasión por la lectura en su cuenta de Instagram, donde se describe como "Mi doble de riesgo @fermina_lectora".

Lo más visto