
La Administración Nacional de Seguridad Social informó las fechas de cobro y los nuevos montos para AUH, jubilaciones y pensiones. También detallaron los extras como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche
Este martes se publicó en el Boletín Oficial el decreto 196/2025 que oficializa este cambio, el ministerio a cargo de Sturzenegger había anticipado reformas
Nacional18/03/2025Este martes el Gobierno Nacional publicó el decreto 196/2025 en el Boletín Oficial que modifica la Ley de Transito Nacional 24.449. Desde cambios en trámites administrativos y simplificación en los procesos de renovación de la licencia de conducir, son algunos de las principales modificaciones.
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger, había anticipado esta medida.
Uno de los puntos principales es la desregulación de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) para autos y camiones de carga y transporte de pasajeros. Además, se destaca la implementación de la licencia de conducir digital, la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) y la incorporación de peajes sin barreras en rutas nacionales.
Ahora el carnet de conducir físico será un documento optativo.
Las principales reformas de la Ley de Tránsito son:
Licencia de conducir digital
Implementación a nivel nacional del carnet de conducir digital, que no tendrá vencimiento y su renovación será acorde a la edad:
Menores de 65 años: cada 5 años.
Mayores de 65 años: cada 3 años.
Mayores de 70 años: renovación anual.
Las personas menores de 21 años podrán acceder a las clases A, B y G. Los que tienen entre 21 y 65 años podrán acceder a todas las categorías de licencias nacionales.
Sólo se requerirá una renovación del estado psicofísico de los conductores que podrá ser emitido por profesionales públicos o privados. Los conductores principiantes deberán por seis meses utilizar el cartel identificatorio y si cometen alguna infracción grave en los primeros años, se les suspenderá la licencia.
Aquellos que poseen antecedentes por infracciones graves, la revalidación requerirá también la aprobación del examen teórico-práctico.
La licencia física continuará emitiéndose solo como un documento optativo, pero la válida será la que encuentres en la app "Mi Argentina".
Menos trámites y costos para trailers y casas rodantes
Los propietarios de tráilers y casas rodantes de hasta 750 kilos ahora solo deberán tramitar un único Certificado de Seguridad Vehicular (CSV), en lugar de realizar un trámite por cada vehículo al que se acople el tráiler.
Peajes sin barreras
Se adoptarán peajes libres de cabina y con cobro automático en todas las rutas nacionales. La Dirección Nacional de Vialidad tendrá hasta junio de 2027 para garantizar que todos los corredores del país cuenten con esta tecnología.
Cambios en la Revisión Técnica Obligatoria
Los vehículos 0 km de uso particular ahora deberán realizar la primera revisión técnica a los 5 años del patentamiento (antes era a los 3 años). Para los vehículos de uso no particular, la primera inspección se hará en el plazo que fije cada jurisdicción, con un tope máximo de un año.
Para los vehículos usados, la revisión técnica tendrá una vigencia de:
2 años en unidades con hasta 10 años de antigüedad.
1 año en unidades con más de 10 años de antigüedad.
Incorporación de la conducción autónoma
Se establece la introducción del concepto de vehículos de conducción autónoma. Esto consiste en aceptar que la conducción pueda no ser realizada por un conductor humano.
Se elimina la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI)
Ahora las licencias nacionales de las clases C, D y E serán válidas para el transporte interjurisdiccional siempre que sean emitidas por autoridades competentes según la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Eliminación de la renovación ante cambio de domicilio
Hasta ahora, aun cuando la licencia no hubiera vencido, si un conductor o chofer profesional cambiaba su domicilio en el Documento Nacional de Identidad, por otro en otra ciudad o provincia, debía renovar su licencia de conducir también por una de su nueva jurisdicción. Con esta reforma, queda eliminado este requerimiento.
La Administración Nacional de Seguridad Social informó las fechas de cobro y los nuevos montos para AUH, jubilaciones y pensiones. También detallaron los extras como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche
El efecto terminó siendo el contrario al que buscaron los funcionarios de Vialidad. La gobernación confirmó que restituirá la obra en su homenaje y la intendencia de El Calafate realizará uno nuevo. Sus colegas escritores salieron a criticar duramente lo sucedido y recomendaron sus libros. Hasta hubo una marcha frente al organismo y alrededor del monumento a Roca, al que el propio Osvaldo proponía reemplazar por otro de los Pueblos Originarios
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) estableció cuánto es el salario por hora de limpieza en marzo de 2025
Cristina Kirchner lamentó la tragedia en Bahía Blanca, envió condolencias a las familias de las víctimas y pidió por la aparición de los desaparecidos tras el temporal
Con el inicio del ciclo lectivo y laboral, marzo traerá una serie de aumentos en distintos rubros
La AIC adelantó que este fin de semana el cielo estará cubierto y el sábado bajará la temperatura
La reciente normativa nacional que habilita el autoservicio en estaciones de servicio generó expectativas y preguntas en el sector energético de la región
Por su localización estratégica permitirá una mayor integración entre el norte neuquino y Chile. El paso estará habilitado todo el año
Se realizará los días sábado 12 y domingo 13 de abril en la EPET N.º 8 de Neuquén Capital. Las entradas anticipadas ya se encuentran agotadas
La AIC anuncia la llegada de un frente frio para los próximos días
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
La Unidad de Pasos Fronterizos del gobierno chileno detectó un sitio web fraudulento que simula ser oficial. Advierten que podría generar demoras y rechazos en el cruce fronterizo
La Fiscalía de Milán seguiría a 12 futbolistas por apuestas realizadas en plataformas ilegales entre 2021 y 2023, pero no por manipulación de partidos