
La Unidad de Pasos Fronterizos del gobierno chileno detectó un sitio web fraudulento que simula ser oficial. Advierten que podría generar demoras y rechazos en el cruce fronterizo
Por su localización estratégica permitirá una mayor integración entre el norte neuquino y Chile. El paso estará habilitado todo el año
Actualidad12/04/2025El Gobierno de la provincia trabaja en la realización de un complejo integrado para sumar infraestructura en el Paso Internacional Minas Ñuble, que conectará a la región Alto Neuquén con Chile.
En los últimos días, la intendente de Las Ovejas, Marisa Antiñir, mantuvo un encuentro con funcionarios de la Dirección Provincial de Cooperación, Pasos Fronterizos y Culto del gobierno provincial para acordar temas relacionados al avance del proyecto.
De la reunión participaron la directora provincial del área, Victoria Flores Agüero, y la directora general de Pasos Fronterizos, Patricia Maroñas; quienes informaron a la jefa comunal acerca de la presentación realizada ante las autoridades del ministerio del Interior de Nación.
Allí detallaron las gestiones y solicitudes efectuadas por los equipos técnicos y funcionarios involucrados con el objetivo de dar continuidad al desarrollo de las instalaciones del futuro complejo internacional. Allí se acordó una agenda de trabajo conjunta y también una reunión con las autoridades del Ministerio de Seguridad.
Flores Agüero destacó que "Minas Ñuble será estratégico, dado que, por su altura, podrá permanecer abierto todo el año. Está muy cerca de la salida al mar. Del otro lado está Concepción, que es una zona económicamente muy próspera de Chile".
Por su parte, Antiñir informó que vienen “trabajando con la Dirección de Pasos Fronterizos, que depende de Jefatura de Gabinete, a cargo del ministro Juan Luis “Pepé” Ousset, y hemos podido lograr un gran evento conjunto, como fue la carrera internacional Inter Summer Trail, que nos permitió que los corredores que vinieron a nuestra provincia pudieran cruzar, hacer Aduana, tanto del lado argentino, como del lado chileno”.
“La idea nuestra, también del municipio de San Fabián de Alico, de Chile y otros municipios que integran la región de Ñuble, es lograr la apertura del Paso”, explicó y sostuvo “estamos preparando el proyecto para entregarlo y dar continuidad ante el Ministerio de Seguridad de Nación”.
“Estamos preparando el proyecto, en los próximos días vamos a tener una reunión virtual con Nación para mostrarles dónde queda ubicado y la importancia que tiene, no tan sólo para los gobiernos locales y provinciales, sino para todos los habitantes de esta zona. Se trata de un trabajo de muchísimos años, más de 20 años, que anhelamos su apertura”, recalcó.
La jefa comunal resaltó la importancia del intercambio cultural, familiar, que agrega un componente turístico del Paso Minas Ñuble.
Actualmente solo se llega hasta el límite con vehículos 4x4; en marzo de 2023 el equipo de la Dirección Provincial de Vialidad terminó de ejecutar la apertura de la traza luego de varias tareas de relevamiento, topografía y movimiento de suelo.
El camino, de unos 14 kilómetros de extensión, nace al pie de la cordillera, en la ruta provincial 45, bordea las Lagunas de Epulauquen y Vaca Lauquen y llega al hito fronterizo.
El paso es el más bajo de nuestra provincia, a lo largo de los 600 kilómetros de frontera común que tiene Neuquén con Chile y permitirá mantenerlo abierto durante gran parte del año.
En 2024, el municipio de Las Ovejas presentó un proyecto ejecutivo para la realización de un complejo integrado del lado argentino, que tiene gran potencial para fomentar el comercio, el turismo y el desarrollo energético en la región.
Allí se ofreció una superficie de una hectárea para la realización de un paso integrado entre ambas naciones, donde se podría construir la infraestructura necesaria para que los servicios relacionados al cruce fronterizo
Las reuniones con autoridades de Chile continuaron y en febrero de este año, el gobierno regional de Ñuble informó el avance de los trabajos en la ruta que conduce al Paso.
La Unidad de Pasos Fronterizos del gobierno chileno detectó un sitio web fraudulento que simula ser oficial. Advierten que podría generar demoras y rechazos en el cruce fronterizo
La AIC anuncia la llegada de un frente frio para los próximos días
La reciente normativa nacional que habilita el autoservicio en estaciones de servicio generó expectativas y preguntas en el sector energético de la región
La AIC adelantó que este fin de semana el cielo estará cubierto y el sábado bajará la temperatura
Se esperan tormentas eléctricas en el este y centro de la provincia
La AIC adelantó que este fin de semana el cielo estará cubierto y el sábado bajará la temperatura
La reciente normativa nacional que habilita el autoservicio en estaciones de servicio generó expectativas y preguntas en el sector energético de la región
Por su localización estratégica permitirá una mayor integración entre el norte neuquino y Chile. El paso estará habilitado todo el año
Se realizará los días sábado 12 y domingo 13 de abril en la EPET N.º 8 de Neuquén Capital. Las entradas anticipadas ya se encuentran agotadas
La AIC anuncia la llegada de un frente frio para los próximos días
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
La Unidad de Pasos Fronterizos del gobierno chileno detectó un sitio web fraudulento que simula ser oficial. Advierten que podría generar demoras y rechazos en el cruce fronterizo
La Fiscalía de Milán seguiría a 12 futbolistas por apuestas realizadas en plataformas ilegales entre 2021 y 2023, pero no por manipulación de partidos