
La Administración Nacional de Seguridad Social informó las fechas de cobro y los nuevos montos para AUH, jubilaciones y pensiones. También detallaron los extras como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche
Según un informe privado subieron solo 0,1% respecto de la semana anterior. Se espera que en agosto los servicios pongan un piso a la desinflación que quiere el gobierno
Nacional17/08/2024La inflación de alimentos retomó la tendencia declinante luego de la suba de la primera semana de agosto. En la segunda semana registró un incremento del 0,1% respecto del período previo con lo cual el promedio mensual sería del 2,4%.
Así lo indica un relevamiento de precios elaborado por la consultora LCG, el cual indica que el ritmo de inflación mensual quedó ahora en el nivel mínimo desde mayo. En lo que va de agosto el avance de los precios es del 1,2%.
En la primera semana de agosto los precios de los alimentos en los supermercados que releva la consultora había pegado un saldo del 1,3% respecto de la semana anterior. De acuerdo con la serie histórica reciente, los precios están pegando salto más fuertes en el arranque del mes y luego se estabilizan.
El dato podría anticipar una nueva reducción de la inflación general a nivel nacional en agosto, que se podría ubicar entre el 3,5% y el 4%.
Al respecto, el economista jefe y director de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), Juan Luis Bour, anticipó que la medición del IPC de agosto está indicando un leve aumento de la inflación debido a que se retomó la actualización de las tarifas de servicios públicos.
En declaraciones radiales, el experto recordó las tarifas están extraordinariamente atrasadas. El primer gran atraso se dio con el gobierno peronista en los años 50, “y luego fue durante el primer kirchnerismo y finalmente con el último gobierno de Alberto Fernández, con el objeto de que la sensación térmica de la inflación no se notara tanto”.
En este sentido, señaló que las decisiones políticas de las distintas gestiones desembocaron en grandes desequilibrios macroeconómicos “y ahora estamos en proceso de arreglar eso”.
Bour agregó que en este proceso, todos “terminamos pagando las tarifas un poco más caras” y más cerca a los precios que predominan en el mundo.
“Todo este proceso es difícil y de hecho el gobierno frenó algunos aumentos tarifarios para no tener en contra a todo el mundo”, explicó.
El precio de la energía
Al describir el alto nivel de desfase que hay entre el precio de la energía que se paga en Argentina con el exterior, el economista de FIEL indicó que “deberemos pagar la electricidad teniendo en cuenta que el precio del petróleo no es de 20 dólares, sino más cerca de los 80 dólares el barril”.
En relación a los salarios y salarios, dijo que cuando se comparan los precios de los salarios en dólares son más bajos. "Eso forma parte de un hecho real, que es que en los últimos 25 años, la Argentina tiene una productividad muy baja; la economía fue cada vez más eficiente por las políticas públicas, lo que lleva a los salarios a ser más bajos", sintetizó.
“El gran desafío que tiene la Argentina es dar vuelta la situación de empobrecimiento de las últimas décadas, que se manifiesta en los índices de pobreza y de indigencia; como también en el hecho de que no tenemos casi capacidad de exportar otra cosa que bienes primarios”, agregó.
LM
La Administración Nacional de Seguridad Social informó las fechas de cobro y los nuevos montos para AUH, jubilaciones y pensiones. También detallaron los extras como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche
El efecto terminó siendo el contrario al que buscaron los funcionarios de Vialidad. La gobernación confirmó que restituirá la obra en su homenaje y la intendencia de El Calafate realizará uno nuevo. Sus colegas escritores salieron a criticar duramente lo sucedido y recomendaron sus libros. Hasta hubo una marcha frente al organismo y alrededor del monumento a Roca, al que el propio Osvaldo proponía reemplazar por otro de los Pueblos Originarios
Este martes se publicó en el Boletín Oficial el decreto 196/2025 que oficializa este cambio, el ministerio a cargo de Sturzenegger había anticipado reformas
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) estableció cuánto es el salario por hora de limpieza en marzo de 2025
Cristina Kirchner lamentó la tragedia en Bahía Blanca, envió condolencias a las familias de las víctimas y pidió por la aparición de los desaparecidos tras el temporal
La AIC adelantó que este fin de semana el cielo estará cubierto y el sábado bajará la temperatura
La reciente normativa nacional que habilita el autoservicio en estaciones de servicio generó expectativas y preguntas en el sector energético de la región
Por su localización estratégica permitirá una mayor integración entre el norte neuquino y Chile. El paso estará habilitado todo el año
Se realizará los días sábado 12 y domingo 13 de abril en la EPET N.º 8 de Neuquén Capital. Las entradas anticipadas ya se encuentran agotadas
La AIC anuncia la llegada de un frente frio para los próximos días
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
La Unidad de Pasos Fronterizos del gobierno chileno detectó un sitio web fraudulento que simula ser oficial. Advierten que podría generar demoras y rechazos en el cruce fronterizo
La Fiscalía de Milán seguiría a 12 futbolistas por apuestas realizadas en plataformas ilegales entre 2021 y 2023, pero no por manipulación de partidos