Anses: Moratoria jubilatoria: A cuánto se va el valor de las cuotas desde agosto

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aumentará en agosto el valor de las cuotas para acceder a la moratoria jubilatoria perteneciente al plan de Pago de Deuda Previsional

Nacional22/07/2024
md (34)

El beneficio instruido en 2023 mediante la sanción de la Ley N° 27.705 con fecha de caducidad extendida hasta marzo de 2025, garantiza que aquellas personas que no cumplan con los 30 años de aportes obligatorios puedan acceder a un haber mensual con descuento porcentual.

Además, se da luz verde para que los trabajadores en actividad mayores de 50 años y que tengan menos de 20 de aportes realicen también pagos extras para llegar al margen etario, sin rojos previsionales.

¿Cómo se calcula el valor de las cuotas para acceder a la moratoria jubilatoria de ANSES?

Según el artículo 8° de la normativa 27.705 publicada en el Boletín Oficial (BORA), el valor de la Unidad de Pago de Deuda Previsional será equivalente al 29% de la base mínima imponible de la remuneración establecida por el artículo 9° de la Ley 24.241.

Este último indicador asciende hoy a $ 69.694 (junio). Sin embargo, desde agosto se aplicará una actualización del 4,6% devenida de la fórmula de Movilidad modificada en marzo a través el Decreto 274/24.

¿Cuánto cobra un jubilado con moratoria en agosto 2024?

Las cuotas incluidas en el Plan de Pagos, previa aceptación por parte de la persona solicitante, serán descontadas por ANSES de manera directa del haber jubilatorio que se obtenga a través de la iniciativa.

El artículo 5° establece que cada Unidad de Deuda Previsional representa un mes de servicios, por lo que, ante un eventual período de 10 meses que se inicie en agosto en relación con el piso actualizado en un 4,6%, dará como resultante un ingreso neto de $ 204.313,71

Te puede interesar
924338-13a-20-20joaquin-20salguero

El repudio y la destrucción: Tras el ataque del Gobierno, una avalancha de voces reivindicó el legado de Osvaldo Bayer

Nacional26/03/2025

El efecto terminó siendo el contrario al que buscaron los funcionarios de Vialidad. La gobernación confirmó que restituirá la obra en su homenaje y la intendencia de El Calafate realizará uno nuevo. Sus colegas escritores salieron a criticar duramente lo sucedido y recomendaron sus libros. Hasta hubo una marcha frente al organismo y alrededor del monumento a Roca, al que el propio Osvaldo proponía reemplazar por otro de los Pueblos Originarios

Lo más visto