
La Administración Nacional de Seguridad Social informó las fechas de cobro y los nuevos montos para AUH, jubilaciones y pensiones. También detallaron los extras como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche
El refuerzo para los haberes mínimos lleva cinco meses en el mismo valor, lo cual deteriora el poder adquisitivo de los ingresos de la clase pasiva
Nacional01/07/2024El Gobierno nacional anunció este lunes que los jubilados y pensionados que cobran haberes mínimos recibirán en julio un bono de $ 70.000 como refuerzo de sus ingresos y por ende ningún beneficiario recibirá menos de $285.600. Lo hizo a través del decreto 552/2024 que publicó este lunes en el Boletín Oficial.
A su vez, el haber máximo a percibir sube a $ 1.450.900. Las jubilaciones en general tendrán un ajuste de 4,2% correspondiente a la inflación de mayo, según el nuevo mecanismo de actualización por Índice de Precios al Consumidor (IPC) que puso en marcha el Gobierno Nacional.
Tal como sucedió en los meses anteriores, el bono sólo aplica a los haberes mínimos y, obviamente, se suma al 4,2% sobre el sueldo base.
Por lo tanto, ningún beneficiario de haberes mínimos cobrará menos de $285.600. Esta cifra se compone por el haber de junio de $206.931 más el 4,2% lo que da un total de remuneración base de $ 215.600, monto al que se suman los $ 70.000 para alcanzar los $ 285.600.
Bono para jubilados
El Gobierno nacional mantiene el bono en un valor de $70.000 desde marzo y nunca fue actualizado, contra una inflación que en el período superó el 25%, lo cual le hizo perder a ese adicional casi un cuarto de su poder adquisitivo.
El presidente Javier Milei había anticipado la semana pasada que el bono a los jubilados quedaba en revisión de acuerdo a la situación fiscal.
El jefe de Estado había anticipado que los números fiscales de junio eran muy buenos, sin embargo optó por advertir sobre su continuidad. No obstante, cabe remarcar que la no actualización del monto es una licuación indirecta del haber mínimo jubilatorio.
Cabe recordar que en el Congreso se está debatiendo una nueva fórmula de actualización de las jubilaciones, que Milei ya anticipó que vetará en caso que sea sancionada.
Caputo, Bausili y una reunión clave
El ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, mantendrán este lunes una reunión con las entidades bancarias privadas, tras el anuncio del comienzo de la “segunda etapa” del plan de estabilización económica, cuyo eje será “la emisión monetaria cero”.
El encuentro de los funcionarios nacionales con los bancos para fijar los parámetros del nuevo esquema de política monetaria, fue informado por Bausili el pasado viernes durante la conferencia de prensa conjunta con Caputo.
Entre los temas a abordar durante el cónclave se espera que estén arriba de la mesa el traslado de los pasivos remunerados del Central al Tesoro, la búsqueda de alternativas para terminar con los puts, y el blanqueo de capitales, recientemente aprobado en el Paquete Fiscal.
En busca de no generar una expectativa desmedida sobre el contenido de la reunión, el titular de la autoridad monetaria anticipó que "quiero aclarar que esto es un ejercicio normal con los bancos que no debe generar ninguna sorpresa o sobresaltos".
En el anuncio de la segunda etapa del plan económico, Bausilli adelantó que "vamos a poner en marcha un mecanismo de esterilización centrado en letras de regulación monetaria que los bancos deberán usar para derivar sus excesos de liquidez" y reveló que en las próximas dos semanas se publicarán normativas específicas en esa dirección.
La Administración Nacional de Seguridad Social informó las fechas de cobro y los nuevos montos para AUH, jubilaciones y pensiones. También detallaron los extras como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche
El efecto terminó siendo el contrario al que buscaron los funcionarios de Vialidad. La gobernación confirmó que restituirá la obra en su homenaje y la intendencia de El Calafate realizará uno nuevo. Sus colegas escritores salieron a criticar duramente lo sucedido y recomendaron sus libros. Hasta hubo una marcha frente al organismo y alrededor del monumento a Roca, al que el propio Osvaldo proponía reemplazar por otro de los Pueblos Originarios
Este martes se publicó en el Boletín Oficial el decreto 196/2025 que oficializa este cambio, el ministerio a cargo de Sturzenegger había anticipado reformas
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) estableció cuánto es el salario por hora de limpieza en marzo de 2025
Cristina Kirchner lamentó la tragedia en Bahía Blanca, envió condolencias a las familias de las víctimas y pidió por la aparición de los desaparecidos tras el temporal
La AIC adelantó que este fin de semana el cielo estará cubierto y el sábado bajará la temperatura
La reciente normativa nacional que habilita el autoservicio en estaciones de servicio generó expectativas y preguntas en el sector energético de la región
Por su localización estratégica permitirá una mayor integración entre el norte neuquino y Chile. El paso estará habilitado todo el año
Se realizará los días sábado 12 y domingo 13 de abril en la EPET N.º 8 de Neuquén Capital. Las entradas anticipadas ya se encuentran agotadas
La AIC anuncia la llegada de un frente frio para los próximos días
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
La Unidad de Pasos Fronterizos del gobierno chileno detectó un sitio web fraudulento que simula ser oficial. Advierten que podría generar demoras y rechazos en el cruce fronterizo
La Fiscalía de Milán seguiría a 12 futbolistas por apuestas realizadas en plataformas ilegales entre 2021 y 2023, pero no por manipulación de partidos