Neuquén se suma al paro nacional docente con una movilización en el centro de la ciudad

Este lunes 24 de febrero, la ciudad de Neuquén será escenario de una movilización docente en el marco del paro nacional convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). La concentración está programada para las 10:00 horas en el Monumento a San Martín, ubicado en el centro de la ciudad.

Nacional24/02/2025
multimedia.normal.a7bc947b3ee2dedf.bm9ybWFsLndlYnA=

Este lunes 24 de febrero, los docentes de Neuquén saldrán a las calles para sumarse al paro nacional convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). La jornada de protesta comenzará a las 10:00 en el Monumento a San Martín, donde los gremios educativos se reunirán para exigir la urgente convocatoria a paritarias y mejoras en las condiciones laborales.

La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Comahue (ADUNC) llamó a sus afiliados a participar de la movilización y sumarse a este reclamo colectivo. A la convocatoria también se sumó la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN), reforzando el pedido de una recomposición salarial acorde a la inflación y mayores garantías para la estabilidad laboral de los trabajadores del sector.

Aunque en varias provincias el ciclo lectivo arranca este lunes, en Neuquén las clases están programadas para iniciar el martes 25 de febrero. Esto significa que el paro no afectará directamente el comienzo de las actividades escolares, aunque la medida busca sentar un precedente en la lucha docente por una negociación justa.

Se espera que la movilización genere cortes y desvíos en el centro de la ciudad, especialmente en la Avenida Argentina y calles aledañas. Aún no se ha confirmado el recorrido exacto de la marcha, pero es probable que culmine frente a la Casa de Gobierno provincial, donde los manifestantes entregarán un petitorio con sus demandas.

El paro nacional docente se da en un contexto de creciente tensión con el Gobierno, que hasta el momento no ha convocado a la paritaria nacional. Los gremios advierten que sin una actualización salarial acorde a la inflación y un mayor presupuesto para la educación, la situación del sector seguirá agravándose.

Las organizaciones docentes llaman a la comunidad a acompañar el reclamo, destacando que la defensa de la educación pública no es solo un derecho de los trabajadores, sino un compromiso de toda la sociedad.

Te puede interesar
924338-13a-20-20joaquin-20salguero

El repudio y la destrucción: Tras el ataque del Gobierno, una avalancha de voces reivindicó el legado de Osvaldo Bayer

Nacional26/03/2025

El efecto terminó siendo el contrario al que buscaron los funcionarios de Vialidad. La gobernación confirmó que restituirá la obra en su homenaje y la intendencia de El Calafate realizará uno nuevo. Sus colegas escritores salieron a criticar duramente lo sucedido y recomendaron sus libros. Hasta hubo una marcha frente al organismo y alrededor del monumento a Roca, al que el propio Osvaldo proponía reemplazar por otro de los Pueblos Originarios

Lo más visto