
La Fiscalía de Milán seguiría a 12 futbolistas por apuestas realizadas en plataformas ilegales entre 2021 y 2023, pero no por manipulación de partidos
El animador Buck Woodall afirma que la ex directora de desarrollo de Mandeville Films, Jenny Marchick, violó sus derechos de autor al pasarle en secreto a Disney materiales que él produjo
Mundo14/01/2025Disney esta siendo objeto de una demanda por derechos de autor alegando que la popular franquicia Moana fue tomada casi en su totalidad de un guión de hace décadas sin el consentimiento del escritor.
En una demanda presentada el viernes y compartida por el portal Entertainment Weekly, el animador Buck Woodall afirma que la ex directora de desarrollo de Mandeville Films, Jenny Marchick, violó sus derechos de autor al pasarle en secreto a Disney materiales que él produjo de manera confidencial para ella hace dos décadas. Ese material, alega Woodall, se convirtió en Moana y Moana 2.
En noviembre pasado, un fallo judicial impidió que Woodall presentara una demanda idéntica contra la película original de 2016 porque la presentación habría llegado demasiado tarde. Aunque la demanda de Woodall, presentada el viernes, contiene numerosas acusaciones sobre la primera película de Moana, la esencia de su argumento se centra en la secuela que se estrenó en noviembre de 2024.
Qué dice la demanda contra Disney por Moana
La demanda de Woodall alega una "empresa fraudulenta que incluía el robo, la apropiación indebida y la explotación extensiva de los materiales protegidos por derechos de autor de Woodall", encabezada por Marchick, que ahora es la jefa de desarrollo de DreamWorks Animation. Mandeville Films tenía un acuerdo de primera opción con Disney, así como oficinas en el terreno de Disney en Burbank, California, en el momento de los tratos de Marchick con Woodall.
El animador afirma que entregó a Marchick "cantidades extremadamente grandes de propiedad intelectual y secretos comerciales" relacionados con un proyecto llamado "Bucky" y "Bucky the Wave Warrior" entre 2003 y 2008. Esos materiales incluían un guión completo, ilustraciones de personajes, presupuestos, un tráiler conceptual completamente animado, guiones gráficos, referencias de imágenes de fondo y más.
Woodall también señala que recibió protección de derechos de autor sobre estos materiales en 2004, que se actualizó en 2014.
"Bucky" nunca se desarrolló, pero Woodall afirma que Marchick pudo pasar sus materiales a Disney aprovechando lagunas legales inherentes al "tapiz de confusión" que es la elaborada estructura corporativa de Disney. Según Woodall, "Bucky" no solo se convirtió en Moana sin su consentimiento, sino que también siguió sirviendo como base para Moana 2.
La demanda enumera una serie de similitudes entre el guion no desarrollado de Woodall y Moana y Moana 2. Al igual que "Bucky", la primera película sigue a un adolescente en un viaje en una canoa a través de las aguas de Polinesia para salvar la tierra polinesia. Presenta la creencia polinesia en ancestros espirituales que se manifiestan como guías animales y una serie de detalles que incluyen un collar simbólico, navegación por estrellas, una diosa de lava y una criatura gigante disfrazada de una isla montañosa.
En cuanto a Moana 2, la demanda señala que detalles como los compañeros gallo y cerdo, una misión para romper una maldición, un remolino que conduce a un portal oceánico y un encuentro con la tribu guerrera Kakamora fueron tomados sin el consentimiento de "Bucky".
Si bien Woodall afirma en la nueva demanda que Disney no entregó todos los documentos solicitados en la demanda anterior, Disney sí presentó documentos relacionados con Moana, incluidas ideas para la historia, borradores iniciales del guión, notas de investigación y materiales de presentación.
Woodall reclama como indemnización el 2,5 por ciento de los ingresos brutos de Moana, equivalentes a 10.000 millones de dólares, y una orden judicial que confirme sus derechos de autor y prohíba futuras infracciones.
La Fiscalía de Milán seguiría a 12 futbolistas por apuestas realizadas en plataformas ilegales entre 2021 y 2023, pero no por manipulación de partidos
El bebé milagro se ha logrado gracias al trasplante de útero de su hermana mayor, tras recibirlo en 2023
Los precios del petróleo han registrado una caída este lunes, influenciados por las expectativas de un posible acuerdo de paz en Ucrania y la inminente reanudación de las exportaciones de crudo desde el norte de Irak
Cada vez más personas y empresas son víctimas de ransomware, un virus que secuestra archivos y exige un rescate para devolverlos. En 2024, los ataques alcanzaron cifras récord, afectando a gobiernos, hospitales y usuarios comunes. ¿Cómo funciona este cibercrimen y qué hacer para protegerse?
El papa Francisco fue internado este viernes para realizarse algunos exámenes diagnósticos necesarios y continuar con un tratamiento tras padecer bronquitis
La AIC adelantó que este fin de semana el cielo estará cubierto y el sábado bajará la temperatura
La reciente normativa nacional que habilita el autoservicio en estaciones de servicio generó expectativas y preguntas en el sector energético de la región
Por su localización estratégica permitirá una mayor integración entre el norte neuquino y Chile. El paso estará habilitado todo el año
Se realizará los días sábado 12 y domingo 13 de abril en la EPET N.º 8 de Neuquén Capital. Las entradas anticipadas ya se encuentran agotadas
La AIC anuncia la llegada de un frente frio para los próximos días
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
La Unidad de Pasos Fronterizos del gobierno chileno detectó un sitio web fraudulento que simula ser oficial. Advierten que podría generar demoras y rechazos en el cruce fronterizo
La Fiscalía de Milán seguiría a 12 futbolistas por apuestas realizadas en plataformas ilegales entre 2021 y 2023, pero no por manipulación de partidos