
La Fiscalía de Milán seguiría a 12 futbolistas por apuestas realizadas en plataformas ilegales entre 2021 y 2023, pero no por manipulación de partidos
El bebé milagro se ha logrado gracias al trasplante de útero de su hermana mayor, tras recibirlo en 2023
Mundo09/04/2025Grace Davidson, de 36 años, se convierte en la primera mujer en el Reino Unido en dar a luz tras un trasplante de útero. A los 19 años, Grace recibió el diagnóstico de una enfermedad rara que le impedía tener un útero funcional y, por lo tanto, la posibilidad de concebir y gestar a su propio hijo.
El bebé milagro se ha logrado gracias al trasplante de útero de su hermana mayor, tras recibirlo en 2023. El proceso fue llevado a cabo en el hospital Reina Carlota y Chelsea de Londres, donde han señalado que se «abre una puerta trascendental para muchas mujeres que tienen este tipo de patologías que les impide ser madres».
Un sueño de maternidad
A pesar de que la pareja en un principio ha querido permanecer en el anonimato, dar a conocer esta noticia a otras mujeres es lo que les ha ayudado a dar el paso público. Es más, ya han anunciado que les gustaría ser padres por segunda vez y que hay «procedimientos médicos que pueden llevar a este final tan feliz».
La primera bebé crecida en un útero trasplantado nació en 2014 en Suecia y en 2018, en Brasil, nació el primero en América Latina. Desde entonces se han realizado unos 135 trasplantes de este tipo en más de una decena de países, incluidos EEUU, China, Francia, Alemania, India y Turquía. Y han nacido unos 65 bebés.
Grace Davidson, ha señalado que «siempre he tenido un instinto maternal. Pero lo había reprimido por años porque era muy doloroso intentar hablar de eso». Y es que el nacimiento de la pequeña se ha realizado por cesárea programada el pasado 27 de febrero en Londres.
El proceso de donación de útero
El proceso de trasplante de útero, aunque relativamente reciente, se ha convertido en una opción viable para muchas mujeres que sufren de infertilidad debido a la ausencia, malformación del útero u otras patologías. Sin embargo, se trata de un procedimiento largo y complejo que involucra un importante equipo médico.
En primer lugar, se somete a la donante a un exhaustivo examen médico para asegurar que su útero es apto para ser trasplantado. Después, estas mujeres son sometidas a una intervención quirúrgica de alta complejidad para extraer su útero. A su vez, la receptora, es preparada para recibir el útero mediante una cirugía de trasplante uterino. El desafío no sólo consiste en el éxito de la cirugía, sino también en el cuidado postoperatorio tanto de la donante como de la receptora.
Una vez que el útero es trasplantado con éxito, se comienza el tratamiento hormonal para preparar su cuerpo y permitir la implantación de embriones previamente fertilizados a través de fertilización in vitro (FIV). Tras varios meses de espera, el resultado llegó en el caso de la mujer británica.
Útero funcional
El profesor Richard Smith, cirujano ginecólogo del Imperial College Healthcare, quien dirigió el equipo de recuperación de órganos, lleva más de dos décadas investigando los trasplantes de útero.
Afirma que su equipo está entusiasmado con el nacimiento de la pequeña Amy y que ello dará esperanza a muchas de las 15.000 mujeres de Reino Unido en edad fértil que no tienen un útero funcional, 5.000 de las cuales nacieron sin útero.
Smith le contó a la BBC que unas 10 mujeres tienen embriones almacenados o se someten a tratamientos de fertilidad, requisito indispensable para ser consideradas para un trasplante de útero.
El equipo quirúrgico tiene autorización para realizar 15 trasplantes de útero como parte de un ensayo clínico: cinco con donantes vivas y 10 con donantes de personas que han muerto
La Fiscalía de Milán seguiría a 12 futbolistas por apuestas realizadas en plataformas ilegales entre 2021 y 2023, pero no por manipulación de partidos
Los precios del petróleo han registrado una caída este lunes, influenciados por las expectativas de un posible acuerdo de paz en Ucrania y la inminente reanudación de las exportaciones de crudo desde el norte de Irak
Cada vez más personas y empresas son víctimas de ransomware, un virus que secuestra archivos y exige un rescate para devolverlos. En 2024, los ataques alcanzaron cifras récord, afectando a gobiernos, hospitales y usuarios comunes. ¿Cómo funciona este cibercrimen y qué hacer para protegerse?
El papa Francisco fue internado este viernes para realizarse algunos exámenes diagnósticos necesarios y continuar con un tratamiento tras padecer bronquitis
Las grandes potencias y corporaciones multinacionales han convertido el control de los alimentos en una herramienta de dominación económica y política. Desde el acaparamiento de tierras hasta la manipulación de mercados y semillas, los países en desarrollo enfrentan una creciente dependencia estructural que limita su soberanía alimentaria.
La AIC adelantó que este fin de semana el cielo estará cubierto y el sábado bajará la temperatura
La reciente normativa nacional que habilita el autoservicio en estaciones de servicio generó expectativas y preguntas en el sector energético de la región
Por su localización estratégica permitirá una mayor integración entre el norte neuquino y Chile. El paso estará habilitado todo el año
Se realizará los días sábado 12 y domingo 13 de abril en la EPET N.º 8 de Neuquén Capital. Las entradas anticipadas ya se encuentran agotadas
La AIC anuncia la llegada de un frente frio para los próximos días
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
La Unidad de Pasos Fronterizos del gobierno chileno detectó un sitio web fraudulento que simula ser oficial. Advierten que podría generar demoras y rechazos en el cruce fronterizo
La Fiscalía de Milán seguiría a 12 futbolistas por apuestas realizadas en plataformas ilegales entre 2021 y 2023, pero no por manipulación de partidos