
La Fiscalía de Milán seguiría a 12 futbolistas por apuestas realizadas en plataformas ilegales entre 2021 y 2023, pero no por manipulación de partidos
El cuerpo fue encontrado en el hueco donde se guardan las ruedas principales del avión mientras está en vuelo. Las autoridades investigan la identidad del cadáver y su origen
Mundo26/12/2024La policía estadounidense investiga la aparición de un cadáver en el compartimento del neumático de un avión de la empresa United Airlines. En detalle, el escalofriante hallazgo fue realizado luego de que la aeronave aterrizara en el aeropuerto de Kahului, Hawai, proveniente desde la ciudad de Chicago.
El cuerpo fue encontrado en el hueco donde se guardan las llantas principales del tren de aterrizaje del vuelo 202. Según detalló la empresa, el compartimento solo es accesible desde el exterior de la aeronave, por lo que, por el momento, se desconoce el origen de la víctima
El escalofriante hallazgo en un vuelo en Estados Unidos
Las autoridades policiales investigan la identidad de la víctima fatal hallada en el compartimento de las ruedas de la aeronave. En detalle, se trataba del vuelo 202 de United Airlines - un Boeing 787-10 -, que se dirigió desde Chicago hasta el aeropuerto de Kahului.
El lugar donde fue hallado el cadáver es una especie de espacio o cajón dentro del avión que procede a cerrarse cuando el tren de aterrizaje se guarda después del despegue. Los medios locales detallaron que que este tipo de áreas dentro de las aeronaves no están diseñadas para ocupación humana y presentan serios peligros para la salud, incluidos niveles extremadamente bajos de oxígeno y temperaturas cercanas a los -54°C.
Por el momento, la identidad y el género de la víctima no fue revelado y, tanto desde United Airlines como del Departamento de Policía de Maui cooperan en la investigación que se desarrolla. Por su parte, las autoridades del aeropuerto de Maui no dieron más información al respecto.
Retomarán la búsqueda del avión de Malaysia Airlines a 10 años de su desaparición
En referencia a incidentes aéreos, el gobierno de Malasia aseguró tener un principio de acuerdo para reanudar la búsqueda de un avión de pasajeros que desapareció hace 10 años, en uno de los mayores misterios de la aviación. El vuelo MH370 de Malaysia Airlines fue visto por última vez en los radares en marzo de 2014 mientras se dirigía a Pekín, China, desde Kuala Lumpur, con 239 personas a bordo.
En detalle, la aeronave despegó de Kuala Lumpur en la madrugada del 8 de marzo de 2014 y perdió la comunicación con el control del tráfico aéreo menos de una hora después del despegue. Tras esto, el radar mostró que se desvió de su trayectoria de vuelo prevista y no se tuvo más información al respecto. En los años posteriores a la desaparición, aparecieron en las costas del Océano Índico fragmentos de escombros que se cree que pertenecen al avión.
Hasta ahora, los esfuerzos para localizar los restos del Boeing 777 fracasaron a lo largo de los años y cientos de familias de las personas que estaban a bordo siguen atormentadas por la tragedia. Ahora, el ministro de Transporte de Malasia, Anthony Loke, dijo que el gabinete aprobó en principio un acuerdo de u$s70 millones con la empresa de exploración marina estadounidense Ocean Infinity para encontrar el avión.
En detalle, dicho acuerdo tiene una particularidad: si no se encuentra, no se paga. En este sentido, la compañía Ocean Infinity recibirá el pago solo cuando se encuentren los restos. Hay un antecedente que data del 2018, cuando la misma empresa realizó una búsqueda bajo términos similares durante unos tres meses, sin éxito.
La nueva búsqueda cubrirá una zona de 15.000 kilómetros cuadrados en el sur del Océano Índico, basándose en nuevos datos que Kuala Lumpur consideró "creíbles", dijo el ministro. "Esperamos que este momento sea positivo", agregó.
La Fiscalía de Milán seguiría a 12 futbolistas por apuestas realizadas en plataformas ilegales entre 2021 y 2023, pero no por manipulación de partidos
El bebé milagro se ha logrado gracias al trasplante de útero de su hermana mayor, tras recibirlo en 2023
Los precios del petróleo han registrado una caída este lunes, influenciados por las expectativas de un posible acuerdo de paz en Ucrania y la inminente reanudación de las exportaciones de crudo desde el norte de Irak
Cada vez más personas y empresas son víctimas de ransomware, un virus que secuestra archivos y exige un rescate para devolverlos. En 2024, los ataques alcanzaron cifras récord, afectando a gobiernos, hospitales y usuarios comunes. ¿Cómo funciona este cibercrimen y qué hacer para protegerse?
El papa Francisco fue internado este viernes para realizarse algunos exámenes diagnósticos necesarios y continuar con un tratamiento tras padecer bronquitis
La AIC adelantó que este fin de semana el cielo estará cubierto y el sábado bajará la temperatura
La reciente normativa nacional que habilita el autoservicio en estaciones de servicio generó expectativas y preguntas en el sector energético de la región
Por su localización estratégica permitirá una mayor integración entre el norte neuquino y Chile. El paso estará habilitado todo el año
Se realizará los días sábado 12 y domingo 13 de abril en la EPET N.º 8 de Neuquén Capital. Las entradas anticipadas ya se encuentran agotadas
La AIC anuncia la llegada de un frente frio para los próximos días
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
La Unidad de Pasos Fronterizos del gobierno chileno detectó un sitio web fraudulento que simula ser oficial. Advierten que podría generar demoras y rechazos en el cruce fronterizo
La Fiscalía de Milán seguiría a 12 futbolistas por apuestas realizadas en plataformas ilegales entre 2021 y 2023, pero no por manipulación de partidos