Neuquén trae una muestra única, "Van Gogh Immersive Art Experience" el 1 de abril en CCD

La propuesta es un espectáculo multimedial inmersivo de 60 minutos y para toda la familia, que permite a los espectadores adentrarse literalmente en las obras de Van Gogh

Cultura24/02/2025
f685x385-196000_233693_5050

Neuquinos, vecinos del Alto Valle y turistas tendrán la oportunidad de conocer al genial artista Vincent Van Gogh desde una óptica inmersiva, que permite a los espectadores adentrarse en sus obras y vivir una experiencia multisensorial, acompañada de música y por una voz que narra la vida y obra del gran pintor holandés.

La muestra “Van Gogh Immersive Art Experience” llegará a Neuquén capital el 1 de abril en el Centro de Convenciones Domuyo, inaugurado el año pasado en la Isla 132. Esta experiencia única a nivel mundial se podrá disfrutar durante el mes de abril. 

La propuesta es un espectáculo multimedial inmersivo de 60 minutos y para toda la familia, que permite a los espectadores adentrarse literalmente en las obras de Van Gogh y vivir una experiencia multisensorial acompañado de imágenes, música y una voz que narra la vida y obra del pintor holandés. La exhibición inmersiva presenta más de 70 obras emblemáticas del pintor, combinando tecnología de vanguardia con piezas diseñadas a la perfección.

f768x1-196001_196128_5050

Las obras se transforman en impresionantes imágenes proyectadas que rodean todas las superficies del salón introduciendo a los espectadores en el interior de las pinturas, que cobran vida fuera de los marcos.

Esta experiencia inmersiva propone abrir una puerta hacia el interior del artista, permitiendo al visitante ver y sentir el mundo a través de los ojos y el maravilloso concepto estético de Vincent van Gogh, uno de los pintores más enigmáticos y reconocidos de la historia del arte.

Por medio de un viaje sensorial se podrá pasear rodeado de las obras a gran escala, en movimiento, y siendo testigos de su universo. Para ello, la muestra apela a la animación, pero también a la música y los aromas que intervinieron en el legado artístico de Van Gogh. La animación asistida por inteligencia artificial hace que las pinturas se vuelvan tridimensionales, recibiendo así una perspectiva que no está en su versión pictórica.

Estará abierta de martes a viernes de 10 a 18 y sábados y domingos de 10 a 19. Las entradas se podrán adquirir por entradauno.com

Te puede interesar
Carla Rojkind

“La confusión gloriosa de ser Barney Panofsky”

(*) Carla Rojkind
Cultura31/03/2025

Una novela que brilla por sus contradicciones, su humor filoso y un narrador inolvidable. Carla Rojkind nos invita a sumergirnos en la vida caótica, entrañable y provocadora de Barney Panofsky, en una historia que se lee como confesión, ajuste de cuentas y acto de amor desesperado. El recomendado de Carla Rojkind.

WhatsApp Image 2025-02-27 at 12.44.111

La oscuridad cotidiana de Shirley Jackson, recomendada por Carla Rojkind

Redacción
Cultura01/03/2025

Hoy tenemos el placer de presentarles a una nueva colaboradora que se une a nuestra redacción con su espacio literario: Carla Rojkind. Carla es autora de las novelas "Mamá quería que yo fuese Miss Universo" y "De amor y otras violencias". Además, se dedica al marketing y comparte su pasión por la lectura en su cuenta de Instagram, donde se describe como "Mi doble de riesgo @fermina_lectora".

Lo más visto