
La Unidad de Pasos Fronterizos del gobierno chileno detectó un sitio web fraudulento que simula ser oficial. Advierten que podría generar demoras y rechazos en el cruce fronterizo
Las amenazas arancelarias de Trump y las sanciones a Rusia han sacudido el mercado petrolero, generando volatilidad en los precios y una reconfiguración de las dinámicas de oferta y demanda. Mientras los inversores buscan señales de estabilidad, la geopolítica sigue marcando el pulso del crudo en 2025.
Actualidad23/01/2025Los mercados petroleros iniciaron 2025 en un escenario de alta volatilidad, marcado por la amenaza de nuevos aranceles comerciales de Estados Unidos y el impacto de las sanciones a Rusia. Con el precio del West Texas Intermediate (WTI) por debajo de los 76 dólares por barril y el Brent en 79 dólares, los inversores se enfrentan a un panorama incierto donde la política internacional juega un rol más determinante que la propia oferta y demanda.
Trump y la estrategia arancelaria: ¿Jaque al comercio global?
El presidente Donald Trump ha vuelto a recurrir a una de sus herramientas favoritas: los aranceles. En esta ocasión, ha amenazado con aplicar un 10% de tarifas a China y la Unión Europea, además de hasta un 25% a los productos de Canadá y México, dos de los principales proveedores de crudo para Estados Unidos.
Este anuncio ha provocado un aumento en las exportaciones de crudo canadiense hacia EE.UU., ante la posibilidad de que los impuestos encarezcan el comercio bilateral. No obstante, el impacto no se limita a los exportadores: Goldman Sachs advirtió que esta medida podría traducirse en un alza en los costos de la gasolina para los consumidores estadounidenses, añadiendo más presión a una economía que ya enfrenta desafíos inflacionarios.
Las sanciones a Rusia: una reducción de oferta con efecto global
En paralelo a la ofensiva comercial, las sanciones estadounidenses sobre el petróleo ruso han generado una reducción significativa en la oferta global, estimada en hasta 2 millones de barriles diarios, según la refinería estatal Indian Oil Corp.. Esta situación ha fortalecido el valor del crudo de Dubái, ya que los compradores buscan alternativas ante la disminución del petróleo ruso en el mercado.
El endurecimiento de sanciones se enmarca en la presión de Washington sobre Vladimir Putin, exigiendo avances en una posible negociación sobre Ucrania. Trump ha insinuado que podría reforzar aún más las sanciones a Moscú, lo que incrementaría la incertidumbre en los mercados energéticos.
Factores coyunturales: invierno y demanda china
A pesar de la inestabilidad, los precios del petróleo han mantenido un sesgo alcista en los primeros meses de 2025, impulsados por factores estacionales como las bajas temperaturas en el hemisferio norte y un aumento temporal de las exportaciones chinas ante la amenaza de aranceles estadounidenses.
Sin embargo, los analistas advierten que estos motores de crecimiento son transitorios y no sostenibles en el largo plazo. A medida que el invierno ceda y la actividad industrial china se estabilice, el mercado podría enfrentar un período de ajuste a la baja, especialmente si las tensiones arancelarias ralentizan el comercio global.
Un mercado petrolero a merced de la geopolítica
El inicio de 2025 ha dejado en claro que los precios del petróleo no responden únicamente a la oferta y la demanda, sino a la interacción de factores políticos y estratégicos. Con Trump utilizando los aranceles como herramienta de presión y Rusia enfrentando sanciones cada vez más duras, la volatilidad parece ser la única constante en el mercado energético.
Los próximos meses serán clave para determinar hasta qué punto las políticas de Washington pueden alterar el equilibrio global del petróleo, y si el mercado logrará estabilizarse o continuará oscilando al ritmo de las decisiones políticas.
La Unidad de Pasos Fronterizos del gobierno chileno detectó un sitio web fraudulento que simula ser oficial. Advierten que podría generar demoras y rechazos en el cruce fronterizo
La AIC anuncia la llegada de un frente frio para los próximos días
Por su localización estratégica permitirá una mayor integración entre el norte neuquino y Chile. El paso estará habilitado todo el año
La reciente normativa nacional que habilita el autoservicio en estaciones de servicio generó expectativas y preguntas en el sector energético de la región
La AIC adelantó que este fin de semana el cielo estará cubierto y el sábado bajará la temperatura
La AIC adelantó que este fin de semana el cielo estará cubierto y el sábado bajará la temperatura
La reciente normativa nacional que habilita el autoservicio en estaciones de servicio generó expectativas y preguntas en el sector energético de la región
Por su localización estratégica permitirá una mayor integración entre el norte neuquino y Chile. El paso estará habilitado todo el año
Se realizará los días sábado 12 y domingo 13 de abril en la EPET N.º 8 de Neuquén Capital. Las entradas anticipadas ya se encuentran agotadas
La AIC anuncia la llegada de un frente frio para los próximos días
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
La Unidad de Pasos Fronterizos del gobierno chileno detectó un sitio web fraudulento que simula ser oficial. Advierten que podría generar demoras y rechazos en el cruce fronterizo
La Fiscalía de Milán seguiría a 12 futbolistas por apuestas realizadas en plataformas ilegales entre 2021 y 2023, pero no por manipulación de partidos