
La Unidad de Pasos Fronterizos del gobierno chileno detectó un sitio web fraudulento que simula ser oficial. Advierten que podría generar demoras y rechazos en el cruce fronterizo
A partir de enero, la receta electrónica será obligatoria para la prescripción de medicamentos en Argentina, con plataformas registradas por el ReNaPDiS.
Actualidad02/01/2025A partir del 1° de enero de 2025, la receta electrónica se convertirá en la única modalidad válida para la prescripción de medicamentos en Argentina, según lo establecido por el Decreto 345/2024. Esta nueva normativa tiene como objetivo modernizar el sistema de prescripción médica, eliminando el uso de recetarios en papel y promoviendo el uso de plataformas digitales.
Mientras que a partir del 1 de marzo, la provincia de Neuquén comenzará a implementar la receta electrónica digital para todos los efectores de salud, tanto públicos como privados.
Para que las recetas electrónicas sean válidas, las plataformas de prescripción deben estar inscriptas en el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias (ReNaPDiS), dependiente del Ministerio de Salud de la Nación. Estas plataformas deberán estar aprobadas por dicho registro para garantizar la validez de las recetas emitidas.
El Ministerio de Salud también ha dispuesto que las farmacias de todo el país deberán contar con sistemas informáticos que validen y despachen las recetas electrónicas, garantizando la accesibilidad para todos los pacientes. Durante la fase de implementación plena, a partir del 1° de enero de 2025, las plataformas aprobadas serán las únicas habilitadas para emitir recetas electrónicas válidas.
Para aquellos pacientes que cuenten con recetas en papel emitidas hasta el 31 de diciembre de 2024, podrán seguir obteniendo sus medicamentos en las farmacias como hasta ahora, dentro del período de vigencia de la receta. Además, la receta manuscrita se mantendrá como excepción en zonas de difícil acceso o en situaciones de interrupciones temporales del sistema.
La Unidad de Pasos Fronterizos del gobierno chileno detectó un sitio web fraudulento que simula ser oficial. Advierten que podría generar demoras y rechazos en el cruce fronterizo
La AIC anuncia la llegada de un frente frio para los próximos días
Por su localización estratégica permitirá una mayor integración entre el norte neuquino y Chile. El paso estará habilitado todo el año
La reciente normativa nacional que habilita el autoservicio en estaciones de servicio generó expectativas y preguntas en el sector energético de la región
La AIC adelantó que este fin de semana el cielo estará cubierto y el sábado bajará la temperatura
La AIC adelantó que este fin de semana el cielo estará cubierto y el sábado bajará la temperatura
La reciente normativa nacional que habilita el autoservicio en estaciones de servicio generó expectativas y preguntas en el sector energético de la región
Por su localización estratégica permitirá una mayor integración entre el norte neuquino y Chile. El paso estará habilitado todo el año
Se realizará los días sábado 12 y domingo 13 de abril en la EPET N.º 8 de Neuquén Capital. Las entradas anticipadas ya se encuentran agotadas
La AIC anuncia la llegada de un frente frio para los próximos días
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
La Unidad de Pasos Fronterizos del gobierno chileno detectó un sitio web fraudulento que simula ser oficial. Advierten que podría generar demoras y rechazos en el cruce fronterizo
La Fiscalía de Milán seguiría a 12 futbolistas por apuestas realizadas en plataformas ilegales entre 2021 y 2023, pero no por manipulación de partidos