Como evitar las estafas bancarias por correo ? te damos algunos detalles a tener en cuenta

¿Recibiste un correo electrónico del banco que parece sospechoso? No te preocupes, aquí te enseñamos cómo identificar correos falsos y proteger tu información personal

Actualidad17/05/2024
estafas por correo

Los estafadores se han vuelto cada vez más sofisticados, y una de sus tácticas más comunes es enviar correos electrónicos falsos que parecen provenir de bancos reales. Estos correos electrónicos pueden verse muy similares a los correos electrónicos legítimos, utilizando los mismos logotipos, tipografías y colores. Sin embargo, hay algunas señales clave que pueden ayudarte a identificar un correo electrónico falso y protegerte de ser víctima de una estafa.

La principal señal de alerta es cuando un correo electrónico te pide información personal o confidencial, como tu contraseña, clave SMS o token digital. Los bancos legítimos nunca te pedirán este tipo de información por correo electrónico. Si recibes un correo electrónico que solicita esta información, puedes estar seguro de que es una estafa.

Aquí hay otras claves para detectar un correo electrónico falso de tu banco:

Remitentes extraños: A primera vista, el remitente puede parecer del banco, pero si revisas la dirección de correo electrónico, notarás que no coincide con la dirección oficial del banco. No te guíes por el nombre del remitente, siempre verifica la dirección de correo electrónico completa.

Enlaces y archivos adjuntos: Los correos electrónicos falsos suelen contener enlaces que te redirigen a sitios web falsos que se parecen al sitio web del banco. Estos sitios web pueden solicitarte que ingreses tu información personal o que descargues archivos infectados con malware. Nunca hagas clic en enlaces ni descargues archivos adjuntos de correos electrónicos sospechosos.

Amenazas y urgencia: Los correos electrónicos falsos a menudo te amenazan con cerrar tu cuenta, suspender tus servicios o alertarte sobre problemas de seguridad. Estas son tácticas de miedo para presionarte a que actúes rápidamente sin pensar. Los bancos legítimos no te comunicarán este tipo de información por correo electrónico.

Errores ortográficos y gramaticales: Los correos electrónicos falsos a menudo contienen errores ortográficos y gramaticales. Esto es porque los estafadores suelen operar desde diferentes países y no hablan español correctamente.
 
Si recibes un correo electrónico que crees que puede ser falso, lo mejor que puedes hacer es no interactuar con él de ninguna manera. No hagas clic en enlaces, no descargues archivos adjuntos y no respondas al correo electrónico. En su lugar, ponte en contacto con tu banco directamente por teléfono o a través de su sitio web oficial para informar sobre el correo electrónico sospechoso.

Recuerda:

Nunca compartas información personal o confidencial por correo electrónico.
Ten cuidado con los enlaces y archivos adjuntos de correos electrónicos sospechosos.
No te dejes presionar por tácticas de miedo.
Si no estás seguro de si un correo electrónico es legítimo, ponte en contacto con tu banco directamente.
 
Al seguir estos consejos, puedes protegerte de las estafas bancarias por correo electrónico y mantener tu información personal segura.

Te puede interesar
Lo más visto