
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
En una nueva sesión semanal, presidida por José Luis Artaza, presidente de la comisión de Hacienda, el Concejo Deliberante de Neuquén abordó diversos proyectos y solicitudes de interés municipal
Regionales02/12/2024En una nueva sesión semanal, presidida por José Luis Artaza, presidente de la comisión de Hacienda, el Concejo Deliberante de Neuquén abordó diversos proyectos y solicitudes de interés municipal. Entre los temas más destacados, se discutió la creación de un registro único de nombres para calles y espacios públicos de la ciudad, el cual será sometido a votación en el recinto.
Este proyecto de Ordenanza, impulsado por el bloque del MPN, propone que los nombres de calles, plazas y demás espacios públicos puedan ser sugeridos por los vecinos, organizaciones sociales o entidades públicas y privadas, siempre y cuando dichos espacios estén actualmente sin nombre. Además, los nombres propuestos deberán respetar la coherencia con la toponimia ya existente en la ciudad, con el objetivo de preservar la identidad y el contexto cultural de las distintas áreas.
La iniciativa también establece que los nombres seleccionados deberán ser funcionales para facilitar la identificación y ubicación de los espacios. En caso de que se utilice el nombre de una persona, uno de los principales requisitos es que esta no haya sido condenada por ningún delito.
Por otro lado, se trataron varios temas en el orden del día, incluyendo solicitudes de particulares relacionadas con licencias comerciales y la necesidad de dar tratamiento urgente al proyecto de ley que crea el Sistema de Protección Integral para personas víctimas de abuso psicopático. Este último fue presentado por el bloque MST-FIT Unidad y obtuvo el apoyo necesario para ser debatido en la próxima sesión ordinaria.
El Concejo también consideró otros proyectos, como la propuesta del bloque PRO para instituir el 1º de octubre como el "Día Municipal de los Adultos Mayores", y la creación de una comisión especial para la revisión y actualización de la normativa sobre Sociedades Vecinales.
Además, en el marco de una petición sobre el Protocolo de Funcionamiento Parlamentario Remoto, se recibió a un invitado para aclarar dudas sobre el uso del sistema de videoconferencia implementado durante la pandemia de COVID-19. Los concejales explicaron que este sistema ha permitido mantener el trabajo legislativo en circunstancias excepcionales, garantizando la participación de todos los ediles y mejorando la asistencia y resolución de proyectos.
La sesión concluyó con respuestas a las inquietudes planteadas por el invitado y la resolución de diversas dudas sobre el funcionamiento de las sesiones remotas.
4o mini
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
Gendarmería Nacional informó que el cruce internacional dejará de operar por la finalización de la temporada estival
El ministro Matías Nicolini contó que se abrirá una nueva Dirección de Seguridad Interior para la Región Limay en parte del viejo hospital de la ciudad
La AIC adelantó que este fin de semana el cielo estará cubierto y el sábado bajará la temperatura
La reciente normativa nacional que habilita el autoservicio en estaciones de servicio generó expectativas y preguntas en el sector energético de la región
Por su localización estratégica permitirá una mayor integración entre el norte neuquino y Chile. El paso estará habilitado todo el año
Se realizará los días sábado 12 y domingo 13 de abril en la EPET N.º 8 de Neuquén Capital. Las entradas anticipadas ya se encuentran agotadas
La AIC anuncia la llegada de un frente frio para los próximos días
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
La Unidad de Pasos Fronterizos del gobierno chileno detectó un sitio web fraudulento que simula ser oficial. Advierten que podría generar demoras y rechazos en el cruce fronterizo
La Fiscalía de Milán seguiría a 12 futbolistas por apuestas realizadas en plataformas ilegales entre 2021 y 2023, pero no por manipulación de partidos