
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
Luego de un 2024 de muchas actividades, se realizó el sábado el cierre del año de los talleres culturales en el Museo Gregorio Álvarez. El viento no impidió el encuentro para celebrar los logros del año, y unas dos mil personas se reunieron para mostrar lo aprendido
Regionales02/12/2024María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete, celebró la gran cantidad de personas que participaron en la jornada del sábado: “Estos talleres, gratuitos e inclusivos, ofrecen diversas disciplinas artísticas en 24 barrios y para todas las edades”, dijo y adelantó que si bien se cierran estas actividades ya “se planifican más actividades para el verano”.
Además valoró el alcance que estas propuestas tienen en cada uno de los barrios: “Siempre hay un crecimiento sostenido de demanda, son los mismos vecinos y vecinas quienes también nos van marcando las necesidades. Esto es muy bueno porque la ciudad de Neuquén tiene una población joven. Lo mejor que les puede pasar a los chicos es tener contacto con el deporte o con la cultura”.
A su turno, Candela Bermúdez, subsecretaria de Enlace Cultural, destacó la importancia de los talleres para la comunidad. “El objetivo es ofrecer a menores, jóvenes y adultos un primer acercamiento a las distintas disciplinas artísticas”, comentó y valoró la gran demanda que tuvieron durante el año, “los cupos siempre están saturados. Eso demuestra lo que la gente está buscando alternativas y que estén cerca de sus hogares”, señaló. Al evaluar los resultados del programa, Bermúdez afirmó que el balance es “súper positivo”.
Por último Thelma Morotti, directora de Talleres, contó que las propuestas gratuitas en todos los barrios abarcan disciplinas como teatro, folclore, dibujo, artes visuales, fotografía y cerámica. “Es nuestra obligación como Estado brindar un servicio cultural de calidad y para toda la comunidad”, consideró Morotti, y recordó que los talleres se dictan en espacios como comisiones vecinales, bibliotecas y centros culturales.
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
Gendarmería Nacional informó que el cruce internacional dejará de operar por la finalización de la temporada estival
El ministro Matías Nicolini contó que se abrirá una nueva Dirección de Seguridad Interior para la Región Limay en parte del viejo hospital de la ciudad
La AIC adelantó que este fin de semana el cielo estará cubierto y el sábado bajará la temperatura
La reciente normativa nacional que habilita el autoservicio en estaciones de servicio generó expectativas y preguntas en el sector energético de la región
Por su localización estratégica permitirá una mayor integración entre el norte neuquino y Chile. El paso estará habilitado todo el año
Se realizará los días sábado 12 y domingo 13 de abril en la EPET N.º 8 de Neuquén Capital. Las entradas anticipadas ya se encuentran agotadas
La AIC anuncia la llegada de un frente frio para los próximos días
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
La Unidad de Pasos Fronterizos del gobierno chileno detectó un sitio web fraudulento que simula ser oficial. Advierten que podría generar demoras y rechazos en el cruce fronterizo
La Fiscalía de Milán seguiría a 12 futbolistas por apuestas realizadas en plataformas ilegales entre 2021 y 2023, pero no por manipulación de partidos