
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
Participaron 12 mil delegados de 190 países al encuentro, y hoy Pasqualini se reunió con representantes de la Alcaldía de Medellín
Regionales28/10/2024A Cali, Colombia, viajó la secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, en representación de la Municipalidad de Neuquén para participar de la conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad, COP16, con el objetivo de acordar estrategias globales a futuro de preservación del medio ambiente.
“Básicamente es un espacio de intercambio con distintos referentes; nos interesa en especial el tema de la biodiversidad en las ciudades teniendo en cuenta que pueden contener desde plazas y parques a corredores ecológicos y humedales, como es el caso neuquino”, indicó la funcionaria.
La idea, entonces, dijo, “fue trazar un plan en común con otras metrópolis de América Latina y el Caribe para la conservación de la biodiversidad para el desarrollo sostenible y la integración de la naturaleza en las estrategias urbanas”.
Pasqualini apreció que Neuquén “es una ciudad que crece de manera sostenida y llevamos adelante políticas de biodiversidad sostenidas en el tiempo, si bien nos queda un gran desafío por delante”.
En la apertura del encuentro se puso el acento que “al incluir la biodiversidad en la planificación de las ciudades, se puede mitigar el impacto del cambio climático, mejorar la salud pública y reducir los efectos adversos de fenómenos climáticos extremos. Espacios verdes como parques, bosques urbanos y humedales no solo proporcionan refugio a especies locales, sino que también actúan como “esponjas naturales”, ayudando a controlar inundaciones, mejora de la calidad del aire y almacenar carbono”.
Pero advirtió que “no todo lo verde es biodiverso: tener parques y jardines urbanos no garantiza necesariamente la presencia de una biodiversidad rica. Para asegurar que nuestras ciudades sean verdaderamente biodiversas, es necesario ir más allá de la plantación de árboles. La restauración de hábitats, la protección de especies nativas y la conexión de áreas verdes son elementos clave para mantener y aumentar la biodiversidad en las ciudades”.
En este punto Pasqualini llamó la atención que son aspectos que lleva adelante con continuidad el municipio capitalino como una política de Estado.
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
Gendarmería Nacional informó que el cruce internacional dejará de operar por la finalización de la temporada estival
El ministro Matías Nicolini contó que se abrirá una nueva Dirección de Seguridad Interior para la Región Limay en parte del viejo hospital de la ciudad
La AIC adelantó que este fin de semana el cielo estará cubierto y el sábado bajará la temperatura
La reciente normativa nacional que habilita el autoservicio en estaciones de servicio generó expectativas y preguntas en el sector energético de la región
Por su localización estratégica permitirá una mayor integración entre el norte neuquino y Chile. El paso estará habilitado todo el año
Se realizará los días sábado 12 y domingo 13 de abril en la EPET N.º 8 de Neuquén Capital. Las entradas anticipadas ya se encuentran agotadas
La AIC anuncia la llegada de un frente frio para los próximos días
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
La Unidad de Pasos Fronterizos del gobierno chileno detectó un sitio web fraudulento que simula ser oficial. Advierten que podría generar demoras y rechazos en el cruce fronterizo
La Fiscalía de Milán seguiría a 12 futbolistas por apuestas realizadas en plataformas ilegales entre 2021 y 2023, pero no por manipulación de partidos