
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
El plan contempla la reparación de alrededor de 81.000 metros cuadrados de repavimentación, en beneficio de más de 600 vecinos repartidos en 56 manzanas
Regionales09/10/2024Plaza Huincul.- El intendente Claudio Larraza, que había anticipado la presentación de los proyectos en el Deliberante, remarcó que “el asfaltado en el barrio Central data de muchos años y requiere de un tratamiento especial sobre la superficie de bacheo y sellado de fisura. Estamos hablando de una obra muy grande, pero también de un enorme beneficio para más de 600 familias de nuestra ciudad”.
El pasado martes tomaron estado parlamentario en el Concejo Deliberante local los proyectos de ordenanza para autorizar al Ejecutivo Municipal a solicitar el aporte reintegrable al Gobierno de la Provincia de los fondos para realizar la obra; y la declaración de utilidad pública la repavimentación de las calles del barrio Central; a la espera de su tratamiento por parte de los concejales.
Ambos escritos coinciden en el beneficio que la obra representa a los vecinos y la comunidad en general para optimizar el tránsito, mejorar la accesibilidad y embellecer la ciudad. Las obras consisten, principalmente, en la ejecución de sellado de fisuras tipo puente, bacheo con mezcla asfáltica, riego de liga con emulsión, carpeta asfáltica de repavimentación de 4 centímetros de espesor, completando alrededor de 81.000 metros cuadrados de repavimentación.
El presupuesto oficial para la ejecución de la obra es de $ 2.323.890.000,00, que comprende la realización de:
• 81.000 m2 de Riego de liga
• 81.000 m2 de Carpeta de concreto asfáltico
• 4.050 m2 de Sellado tipo puente de fisuras
• 2.430 m2 de Bacheo 3% con mezcla bituminosa
Asimismo, los proyectos detallan que las obras insumirán 3 meses, dividido en las siguientes etapas:
1. Bacheo en concreto asfáltico caliente: Estos trabajos consisten en la sustitución del material asfáltico defectuosos que conforman el apoyo de las capas superiores de concreto, en los sectores determinados, se realizará un trabajo de fresado previo a la limpieza, ejecución de riego de liga y relleno de dicho volumen a cota de la carpeta de rodamiento actual, mediante la colocación y compactación de capas en el espesor especificado.
2. Sellado de fisuras tipo puente: Se realizará la limpieza total de las fisuras actuales, con extracción del material de sellado presente, barrido y soplado, debiendo quedar las mismas libres de cualquier elemento extraños. Una vez limpia cada fisura, se efectuará el sellado de la misma con asfalto modificado con polímero.
3. Riego de liga: Consiste en la aplicación de material bituminoso sobre la superficie imprimida a fin de ligar la imprimación con la carpeta de concreto asfáltica.
4. Carpeta de concreto asfáltico: El procedimiento a ejecutar comprende el acondicionamiento de la superficie a cubrir, aplicación del material imprimador bituminoso, provisión, distribución, y colocación de mezcla y posterior compactación.
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
Gendarmería Nacional informó que el cruce internacional dejará de operar por la finalización de la temporada estival
El ministro Matías Nicolini contó que se abrirá una nueva Dirección de Seguridad Interior para la Región Limay en parte del viejo hospital de la ciudad
La AIC adelantó que este fin de semana el cielo estará cubierto y el sábado bajará la temperatura
La reciente normativa nacional que habilita el autoservicio en estaciones de servicio generó expectativas y preguntas en el sector energético de la región
Por su localización estratégica permitirá una mayor integración entre el norte neuquino y Chile. El paso estará habilitado todo el año
Se realizará los días sábado 12 y domingo 13 de abril en la EPET N.º 8 de Neuquén Capital. Las entradas anticipadas ya se encuentran agotadas
La AIC anuncia la llegada de un frente frio para los próximos días
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
La Unidad de Pasos Fronterizos del gobierno chileno detectó un sitio web fraudulento que simula ser oficial. Advierten que podría generar demoras y rechazos en el cruce fronterizo
La Fiscalía de Milán seguiría a 12 futbolistas por apuestas realizadas en plataformas ilegales entre 2021 y 2023, pero no por manipulación de partidos