
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
La estación de bombeo de La Picacita, el canal de riego de Picún Leufú, será mejorada. El gobierno provincial adjudicó la obra a favor de la Contratista ICR S.A y le asignó 120 días corridos para su ejecución
Regionales13/09/2024Adjudicó la obra a una empresa contratista que tendrá cuatro meses para ejecutarla. La decisión de invertir en el riego se tomó en la mesa de agua de Picún Leufú. Forma parte de uno de los desafíos de la región Limay Medio.
Avanzar en esta obra es importante para la región Limay Medio ya que uno de los desafíos a escala regional es lograr aumentar las hectáreas de producción bajo riego, a través de la ampliación de la infraestructura de conducción de agua y las mejoras de las condiciones de los productores.
La obra a realizar consiste en la reparación completa de las tres bombas instaladas dentro de la estación de bombeo, con cambio de piezas internas y mantenimiento de los motores eléctricos. También implica la modernización del sistema de comando eléctrico, la instalación de sistemas de arranque suave, la corrección del coseno fi para optimizar el consumo eléctrico actual y la instalación de controles de alternancia para un desgaste parejo de los equipos.
La estación de bombeo es parte del sistema de riego La Picacita, el cual es administrado y operado por la dirección general de riego de la subsecretaría de Producción que, además, realiza el mantenimiento.
Este sistema se abastece de agua para riego del río Limay y del arroyo Picún Leufú. Esta última fuente es utilizada para un sector del sistema y durante el período inicial de la temporada, en la época de estiaje del arroyo se pone en funcionamiento la estación de bombeo elevadora.
Actualmente este sistema tiene una superficie bajo riego de 2.500 hectáreas, siendo el cultivo preponderante la alfalfa para corte y enfardado (aproximadamente el 93 por ciento de la superficie bajo riego está cultivada con alfalfa).
Los regantes del sistema son 280 aproximadamente; la mayoría de ellos, pequeños productores familiares. También existen grandes establecimientos.
La importancia de la regionalización
La decisión de hacer esta obra surgió a fines de mayo, tras una de las reuniones periódicas que mantiene la mesa de agua de Picún Leufú. Participaron funcionarios del municipio local, el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig; el subsecretario de Producción, Marcelo Zúñiga; el director general de Riego, Martín Quesada; el delegado de producción en Limay Medio, Alberto Gómez y el director provincial de Obras de la subsecretaría de Recursos Hídricos, Omar Palavecino; así como también autoridades de comisiones y consorcios de riego. En esa ocasión propusieron acciones tendientes a mejorar la distribución y el acceso al agua de riego en el sector.
El trabajo articulado entre el gobierno provincial y los gobiernos locales ha puesto en evidencia el desafío que tiene la región Limay Medio para aumentar las hectáreas de producción bajo riego. Desde la subsecretaría del COPADE -dependiente del Ministerio Jefatura de Gabinete- se explicó que esta región del Neuquén cuenta con buenos suelos y agua, necesarios para convertirse en la principal proveedora de productos del sector agropecuario de la provincia. Por lo tanto, una apuesta fuerte para la región sería fortalecer la producción sostenible de alimentos básicos y nutritivos para garantizar la seguridad alimentaria.
Es fundamental promover, en tal sentido, la innovación socio-productiva y la comercialización de productos en sistemas de agricultura familiar y a mediana escala. El desarrollo concreto de este sector, permitirá fortalecer el agroturismo, otra actividad emergente en la provincia.
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
Gendarmería Nacional informó que el cruce internacional dejará de operar por la finalización de la temporada estival
El ministro Matías Nicolini contó que se abrirá una nueva Dirección de Seguridad Interior para la Región Limay en parte del viejo hospital de la ciudad
La AIC adelantó que este fin de semana el cielo estará cubierto y el sábado bajará la temperatura
La reciente normativa nacional que habilita el autoservicio en estaciones de servicio generó expectativas y preguntas en el sector energético de la región
Por su localización estratégica permitirá una mayor integración entre el norte neuquino y Chile. El paso estará habilitado todo el año
Se realizará los días sábado 12 y domingo 13 de abril en la EPET N.º 8 de Neuquén Capital. Las entradas anticipadas ya se encuentran agotadas
La AIC anuncia la llegada de un frente frio para los próximos días
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
La Unidad de Pasos Fronterizos del gobierno chileno detectó un sitio web fraudulento que simula ser oficial. Advierten que podría generar demoras y rechazos en el cruce fronterizo
La Fiscalía de Milán seguiría a 12 futbolistas por apuestas realizadas en plataformas ilegales entre 2021 y 2023, pero no por manipulación de partidos