
La AIC adelantó que este fin de semana el cielo estará cubierto y el sábado bajará la temperatura
Algunos legisladores de la región acompañaron la decisión del presidente, mientras que otros votaron por frenar el veto y hubo una abstención
12/09/2024La Cámara de Diputados fue escenario de un debate candente respecto al veto de la reforma de la fórmula jubilatoria por parte del presidente Javier Milei. Fueron 8 abstenciones, 153 votos a favor de frenar el veto y 87 en contra.
El veto de Milei contó con el apoyo de los 37 diputados de La Libertad Avanza, el PRO sumó otros 34. Además, fue fundamental el cambio de postura de varios diputados de la Unión Cívica Radical (UCR) que visitaron a Javier Milei este martes en la Casa Rosada.
Además, las ausencias de la radical santacruceña Roxana Reyes y el chaqueño Gerardo Cipolini, del mismo partido, que habían votado a favor de la iniciativa, favoreció -en esta oportunidad- a la postura del Gobierno.
El rechazo al veto sumó 153 voluntades, encabezado por 98 diputados de Unión por la Patria -solo estuvo ausente la sanjuanina Ana Aubone-; los cinco de la Izquierda, que se habían abstenido en junio, y 26 diputados de la UCR. También rechazaron el veto 14 de los 16 diputados (2 ausentes) de Encuentro Federal, el espacio que preside Miguel Ángel Pichetto, y los seis diputados de la Coalición Cívica de Elisa Carrió.
También aportaron los bloques provinciales y el larretista Álvaro González, que forma parte del bloque del PRO que preside Cristian Ritondo y que en junio se había ausentado.
Cómo votaron los diputados de Río Negro y Neuquén
Entre los legisladores de Neuquén y Río Negro se registraron votos a favor y contra del veto, como así también abstenciones. Incluso, uno de los diputados neuquinos participó de la reunión con el presidente Javier Milei que explotó en la interna del radicalismo.
De los legisladores por Neuquén, Pablo Todero y Tanya Bertoldi de Unión por la Patria y Osvaldo Llancafilo del MPN votaron a favor de frenar del veto del presidente; en tanto, Nadia Márquez de La Libertad Avanza y Pablo Cervi de la UCR votaron en línea con la decisión presidencial.
El radical neuquino cambió su voto respecto de la sesión que dispuso una reforma en la fórmula jubilatoria, proyecto presentado por su partido, luego de participar de la reunión con Javier Milei este martes.
Javier Milei y el presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem, junto a funcionarios de su gobierno y diputados radicales, incluido el neuquino Pablo Cervi.
En lo que respecta a Río Negro, Sergio Capozzi y Anibal Tortoriello del Pro, al igual que Lorena Villaverde de La Libertad Avanza, votaron por mantener el veto presidencial; mientras que Martín Soria (UP) votó en sentido contrario y Agustín Domingo, de Juntos Somos Río Negro, se abstuvo, al igual que sus compañeros del bloque de Innovación Federal.
Incidentes afuera del Congreso
La sesión se desarrolló en un clima de tensión dentro y afuera del recinto, donde se desarrolló una manifestación convocada por agrupaciones de izquierda.
Cuando la confirmación del veto era inminente, las personas que estaban afuera del Congreso comenzaron a protestar y minutos después de las 16 se desató una batalla campal entre los efectivos de la Policía Federal y los manifestantes. Minutos después se sumaron efectivos de Prefectura Naval y Gendarmería Nacional para reprimir los disturbios.
Minutos antes de las 17, los agentes de prefectura avanzaron contra los manifestantes para liberar la calle y arrojaron gas pimienta y lacrimógeno para dispersar a los piqueteros, lo que desató corridas y disparos en las inmediaciones del Congreso.
Además, se utilizó un camión hidrante y colaboró la Policía Motorizada.
Pasadas las 17:50, la Policía comenzó a liberar el tránsito en las inmediaciones del Congreso de la Nación y se informó la detención de tres personas.
La AIC adelantó que este fin de semana el cielo estará cubierto y el sábado bajará la temperatura
La reciente normativa nacional que habilita el autoservicio en estaciones de servicio generó expectativas y preguntas en el sector energético de la región
Por su localización estratégica permitirá una mayor integración entre el norte neuquino y Chile. El paso estará habilitado todo el año
Se realizará los días sábado 12 y domingo 13 de abril en la EPET N.º 8 de Neuquén Capital. Las entradas anticipadas ya se encuentran agotadas
La AIC anuncia la llegada de un frente frio para los próximos días
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
La Unidad de Pasos Fronterizos del gobierno chileno detectó un sitio web fraudulento que simula ser oficial. Advierten que podría generar demoras y rechazos en el cruce fronterizo
La Fiscalía de Milán seguiría a 12 futbolistas por apuestas realizadas en plataformas ilegales entre 2021 y 2023, pero no por manipulación de partidos