
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
Contar con el Polo “nos da la oportunidad de mirar hacia el mundo desde la ciudad de Neuquén y desarrollar un nodo de vinculación entre las universidades, las empresas tecnológicas”
Regionales02/09/2024El intendente Mariano Gaido, junto con autoridades de los grupos empresariales Ingeniería Sima y Sancor Seguros, anunció que el 23 de octubre se inaugura el primer edificio del Polo Tecnológico Científico Tecnológico, orientado al desarrollo de tecnología y ciencia desde Neuquén al país.
Gaido aseguró que la apertura de las instalaciones será “un hito, por lo que quiero agradecer y poner en valor a estas dos empresas que fueron las primeras que confiaron en el distrito tecnológico, que comenzó con un Polo y ahora se transformó un distrito”.
“Están llegando inversiones de distintos sectores de la República Argentina y del mundo, pero los primeros que confiaron en esta propuesta fueron Sima y Sancor”, insistió y agregó que “juntos desarrollamos la oportunidad de obtener una nueva economía para la ciudad, la del conocimiento y el desarrollo”.
Contar con el Polo, agregó, “nos da la oportunidad de mirar hacia el mundo desde la ciudad de Neuquén y desarrollar en este espacio un nodo de vinculación entre las universidades, las empresas tecnológicas, y donde a partir de distintas ideas puedan desarrollarse diferentes invenciones”.
“Pensar Vaca Muerta desde el Polo Tecnológico, junto a la Municipalidad Neuquén, es desarrollar el plan más importante en la historia de obras para la ciudad”, contó el intendente y anunció que uno de los trabajos más importantes que se ejecutarán es la ampliación de la avenida Los Paraísos que conectará al Polo con la Autovía Norte, y a su vez con la ruta 67.
Gaido recordó que la iniciativa del Polo se gestó durante la pandemia, “en esos momentos difíciles que el mundo vivía, nosotros pensábamos en cumplir sueños e ir para adelante, y lo podemos hacer gracias a las inversiones del sector privado”.
En esta misma línea, María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete, destacó que “va a ser un lugar donde va a coexistir todo lo que es investigación y vinculación educativa, que es muy importante en una ciudad que tiene un 60% de su población joven”. “Estamos frente a un futuro muy innovador para una ciudad que tiene un crecimiento económico sostenido”, aseguró.
Por su parte, el Coordinador de la Unidad de Gestión Municipal, Gastón Contardi, también valoró a ambas empresas porque confiaron en los proyectos que tenían en pandemia de conformar el Polo y que ahora ya es una realidad.
Del mismo modo, Diego Manfio, vicepresidente ejecutivo de Ingeniería SIMA S.A, expresó que “estamos muy contentos porque le vamos a dar un contenido especial”. Contó que el edificio va a ser nexo entre estudiantes, profesionales y empresas. “Será una institución importante para el desarrollo de la capital neuquina”, aseguró.
Eduardo Estrada, director de Negocios & Marketing del Grupo Sancor, destacó a su vez la importancia de crear un “ecosistema virtuoso que genera oportunidades, tecnología y un ámbito de vinculación entre la ciencia, el municipio, la educación y las empresas”. “Estamos felices y orgullosos por compartir estos valores”, expresó.
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
Gendarmería Nacional informó que el cruce internacional dejará de operar por la finalización de la temporada estival
El ministro Matías Nicolini contó que se abrirá una nueva Dirección de Seguridad Interior para la Región Limay en parte del viejo hospital de la ciudad
La AIC adelantó que este fin de semana el cielo estará cubierto y el sábado bajará la temperatura
La reciente normativa nacional que habilita el autoservicio en estaciones de servicio generó expectativas y preguntas en el sector energético de la región
Por su localización estratégica permitirá una mayor integración entre el norte neuquino y Chile. El paso estará habilitado todo el año
Se realizará los días sábado 12 y domingo 13 de abril en la EPET N.º 8 de Neuquén Capital. Las entradas anticipadas ya se encuentran agotadas
La AIC anuncia la llegada de un frente frio para los próximos días
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
La Unidad de Pasos Fronterizos del gobierno chileno detectó un sitio web fraudulento que simula ser oficial. Advierten que podría generar demoras y rechazos en el cruce fronterizo
La Fiscalía de Milán seguiría a 12 futbolistas por apuestas realizadas en plataformas ilegales entre 2021 y 2023, pero no por manipulación de partidos