
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
Esta iniciativa del BID se alinea con los esfuerzos globales para mejorar la sostenibilidad y la eficiencia del sector agroalimentario
Regionales05/08/2024Por iniciativa del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), profesionales de la UBA y el CONICET trabajarán con el objetivo de apoyar la inversión pública y reactivar la economía.
Un equipo del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la UBA y el CONICET ha sido elegido para llevar a cabo un análisis de las políticas agropecuarias en las provincias de Neuquén y Chubut. Esta iniciativa, promovida por el Banco Interamericano de Desarrollo, busca incentivar la inversión pública en el sector agroalimentario argentino, reconociendo su importancia y la necesidad de transparencia en las negociaciones. La selección de este equipo es parte de un proyecto más amplio que incluye nueve provincias, con el objetivo de desarrollar un Plan Estratégico Agrobioindustrial para el período 2022-2035.
A su vez, destacaron la importancia del sector agroindustrial argentino y la necesidad de transparencia en las negociaciones. El BID lanzó la convocatoria titulada “Apoyo a la elaboración de inversiones públicas para la reactivación del sector agroalimentario en Argentina”.
El consorcio liderado por el IIEP presentó su propuesta a través de una serie de reuniones en las provincias involucradas. En Neuquén, los investigadores contarán con la colaboración de la Universidad Nacional de Comahue, mientras que en Chubut trabajarán junto a la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Estos equipos interdisciplinarios comenzaron su labor en julio y se extenderán hasta noviembre de 2024, realizando una estimación del apoyo del Estado al productor agropecuario en el periodo 2018-2022
En Neuquén, analizarán la producción de frutas y hortalizas. La investigación buscará identificar las mejores prácticas y las áreas que necesitan mayor ayuda e inversión para fortalecer el sector agroalimentario.
El objetivo final es proporcionar recomendaciones concretas que puedan guiar la inversión pública y fomentar un entorno más favorable para los productores locales, ayudando a revertir la tendencia negativa del PSE (Producer Support Estimate) en Argentina, según destacaron.
Esta iniciativa del BID se alinea con los esfuerzos globales para mejorar la sostenibilidad y la eficiencia del sector agroalimentario, subrayaron.
El grupo de trabajo liderado por el IIEP fue seleccionado para analizar las provincias de Neuquén y Chubut.
El equipo local de Neuquén incluye a investigadores de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Nacional de Comahue (FAEA – UNComa): Dr. Sergio Jorge Bramardi y Lic. Ana Karina Haique, con el respaldo de la vicedecana Patricia Morales.
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
Gendarmería Nacional informó que el cruce internacional dejará de operar por la finalización de la temporada estival
El ministro Matías Nicolini contó que se abrirá una nueva Dirección de Seguridad Interior para la Región Limay en parte del viejo hospital de la ciudad
La AIC adelantó que este fin de semana el cielo estará cubierto y el sábado bajará la temperatura
La reciente normativa nacional que habilita el autoservicio en estaciones de servicio generó expectativas y preguntas en el sector energético de la región
Por su localización estratégica permitirá una mayor integración entre el norte neuquino y Chile. El paso estará habilitado todo el año
Se realizará los días sábado 12 y domingo 13 de abril en la EPET N.º 8 de Neuquén Capital. Las entradas anticipadas ya se encuentran agotadas
La AIC anuncia la llegada de un frente frio para los próximos días
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
La Unidad de Pasos Fronterizos del gobierno chileno detectó un sitio web fraudulento que simula ser oficial. Advierten que podría generar demoras y rechazos en el cruce fronterizo
La Fiscalía de Milán seguiría a 12 futbolistas por apuestas realizadas en plataformas ilegales entre 2021 y 2023, pero no por manipulación de partidos