La huella hídrica en Vaca Muerta - Entrevistamos a Pedro Brissio, Lic. en Saneamiento y Protección Ambiental

Una etapa de fractura utiliza aproximadamente unos 1.500 m3 de agua, durante el mes de junio se realizaron mas de 1.700 fracturas totalizando unos 2.550.000.000 litros de agua dulce.

Videos29/07/2024RedacciónRedacción

Lic Pedro BrissioLa Huella Hídrica de Vaca Muerta

La huella hídrica no es un tema que hoy esté en la mesa de temas importantes en la industria, sin embargo como ciudadanos es importante saber cual es la cantidad de agua de nuestros ríos que utiliza la industria hidrocarburifera en Vaca Muerta y de que manera se garantiza el tratamiento de la misma una vez que retorna a la superficie y sus posibilidades de reutilización.

Una etapa de fractura utiliza aproximadamente unos 1.500 m3 de agua, durante el mes de junio se realizaron mas de 1.700 fracturas totalizando unos 2.550.000.000 litros de agua dulce.

El 2023 cerró con un récord histórico de 14.747 etapas de fractura, superando el máximo anterior de 2022 en un 17,7%2. Para este año, se proyecta un crecimiento exponencial a 18.000 etapas.

Se utilizarán 27.000.000.000 litros de agua dulce proveniente de los ríos Colorado y Neuquén.

Te puede interesar
Conferencia de prensa del gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido

Figueroa - Gaido, el acuerdo esperado

Videos03/06/2024

El sábado se oficializó lo que muchos esperaban, un acuerdo político-institucional entre el gobernador Rolando Figueroa y el intendente capitalino Mariano Gaido.

Terra, la conexión divina

Videos14/05/2024

Las personas creemos que no necesitamos a nadie para vivir, pero en la naturaleza todos formamos parte de un sistema en equilibrio.

Lo más visto