
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
Se busca crear un sistema integrado de información con todos los sectores, que permita el desarrollo de herramientas y políticas para ordenar y transparentar el mercado. Se realizó un encuentro en la sede de Protección al Consumidor, dependiente del ministerio de Gobierno
Regionales25/07/2024Una iniciativa denominada “Monitor de Alquileres” es impulsada en conjunto con distintos actores del gabinete neuquino, áreas claves del sector inmobiliario y de la comunidad. El objetivo es abordar la problemática de los alquileres en la provincia del Neuquén, promoviendo un mayor control y transparencia en beneficio de los inquilinos consumidores.
Pablo Tomasini, director provincial de Protección al Consumidor de Neuquén, destacó la importancia de la convocatoria y recalcó que “la participación de diversos actores es fundamental para construir una herramienta que realmente responda a las necesidades del mercado de alquileres en nuestra provincia, por eso se busca crear un sistema integrado de información”.
Tomasini también se refirió a los problemas actuales del mercado y detalló: “Hoy en día, los precios de los alquileres están desproporcionados y los plazos de los contratos no siempre se ajustan a la realidad económica de los inquilinos. Es necesario un control más riguroso para evitar abusos y garantizar condiciones justas para todas las partes”.
Por su parte, el director de Asistencia Jurídica, Federico Prior, quien será el nexo entre el gobierno e inquilinos, declaró que “la provincia del Neuquén enfrenta serias dificultades en el mercado de alquileres, donde la falta de regulación adecuada y la ausencia de información precisa han generado una situación de vulnerabilidad para muchos inquilinos. Con esta herramienta se busca que los consumidores accedan a datos claros y actualizados sobre el estado del mercado, fomentando una mayor equidad y seguridad en las transacciones”.
Agregó que “se cuenta con el compromiso de todos los actores para sumar información a esta herramienta” y una encuesta provincial para el relevamiento de información como cantidad de viviendas en alquiler y ociosas, alquileres temporarios, mapa de calor de precios de alquileres y registro de administradores de consorcio, entre otros.
Durante un encuentro que se desarrolló en la sede de Protección al Consumidor, se destacó la necesidad de implementar controles que aseguren condiciones justas y transparentes para todas las partes involucradas. En este sentido, CONICET sumará un informe sobre las dimensiones de la “vulnerabilidad inquilina”, que analiza el impacto en lo salarial en el sector y atiende las particularidades de cada región de la provincia.
Asistieron a este primer encuentro, Pablo Tomasini, Federico Prior e Ignacio Armida, del ministerio de Gobierno; Claudio Oseroff, en representación de los propietarios; Guillermo Reybet, de las inmobiliarias; Lorena Krause, de los inquilinos; Joaquín Berrud, de la Federación Universitaria del Comahue; Joaquín Perrén, del CONICET; y Daniel Copertari, arquitecto del equipo técnico.
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
Gendarmería Nacional informó que el cruce internacional dejará de operar por la finalización de la temporada estival
El ministro Matías Nicolini contó que se abrirá una nueva Dirección de Seguridad Interior para la Región Limay en parte del viejo hospital de la ciudad
La AIC adelantó que este fin de semana el cielo estará cubierto y el sábado bajará la temperatura
La reciente normativa nacional que habilita el autoservicio en estaciones de servicio generó expectativas y preguntas en el sector energético de la región
Por su localización estratégica permitirá una mayor integración entre el norte neuquino y Chile. El paso estará habilitado todo el año
Se realizará los días sábado 12 y domingo 13 de abril en la EPET N.º 8 de Neuquén Capital. Las entradas anticipadas ya se encuentran agotadas
La AIC anuncia la llegada de un frente frio para los próximos días
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
La Unidad de Pasos Fronterizos del gobierno chileno detectó un sitio web fraudulento que simula ser oficial. Advierten que podría generar demoras y rechazos en el cruce fronterizo
La Fiscalía de Milán seguiría a 12 futbolistas por apuestas realizadas en plataformas ilegales entre 2021 y 2023, pero no por manipulación de partidos