
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
En una segunda etapa este mismo predio albergará además a la planta de hormigón que funciona actualmente en la base de la calle Riccheri y a todos los equipos de mantenimiento vial
Regionales24/07/2024Iniciaron los trabajos de adecuación del predio donde se instalará la nueva planta de producción de concreto asfáltico que viene de Buenos Aires, ya que las tareas previas al montaje deben hacerse de manera planificada en función de estrictas medidas de seguridad industrial.
El equipo llegará en 45 días a la ciudad de Neuquén, y se va a montar en un amplio terreno cercano a Colonia Nueva Esperanza Rural, dentro de las 8000 hectáreas incorporadas por el intendente Mariano Gaido al ejido municipal.
En una segunda etapa este mismo predio albergará además a la planta de hormigón que funciona actualmente en la base de la calle Riccheri y a todos los equipos de mantenimiento vial.
A la nueva ubicación, el secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola, la catalogó de estratégica: “Está muy cerquita de la cantera municipal, a pocos metros de un predio municipal que estamos desarrollando de 55 metros de ancho por 100 de largo, poco más de media hectárea”. “La concentración acá de las dos plantas y del equipamiento vial nos permite avanzar en operatividad y eficiencia”, agregó.
“La cercanía con la cantera nos permite mejorar mucho los costos de traslado del material base, que es la piedra de los áridos hasta este lugar para producir tanto en concreto asfáltico como de hormigón, en una etapa posterior”, señaló.
“El municipio neuquino es uno de los pocos, sino el único, que tiene su propia planta de asfalto”, destacó Nicola.
Acerca de los trabajos que se realizan en el terreno, la subsecretaria de Infraestructura, Mariel Bruno, comentó que “comenzamos hoy con la limpieza y el movimiento de suelo para llevarlo a nivel y poder iniciar con las fundaciones de hormigón, que son las que luego soportan la planta que se coloca sobre ellas”.
La nueva planta en la que el municipio invirtió y que el intendente visitó hace una semana en Buenos Aires, tiene como objetivo repotenciar el programa de bacheo y de asfalto del Plan Capital Municipal.
“Llega en unos 45 o 60 días, se monta en el predio y comenzamos a producir inmediatamente”, explicó Bruno el proceso, y señaló que así “nos aseguramos (por la Municipalidad) tener el material para trabajar diariamente como lo estamos haciendo en el día de hoy, pero con producción propia”.
“Tendrá una capacidad de producción diaria suficiente para abastecer los equipos de bacheo, que son siete”, planteó, ya que “va a tener una producción de 60 toneladas por día y además, probablemente tengamos un resto para hacer algunas repavimentaciones”.
La funcionaria indicó que el plan de bacheo avanza en los tiempos previstos y que “este mes volvimos a dar un giro por todos los sectores de la ciudad”. Esto, en función de que ese programa “organiza a la capital en once centrales de trabajo que se recorren cada seis meses. Completamos el ciclo en cada uno de los barrios y ya estamos con el segundo, además de tener las cuadrillas permanentes de mantenimiento en troncales y en área centro”.
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
Gendarmería Nacional informó que el cruce internacional dejará de operar por la finalización de la temporada estival
El ministro Matías Nicolini contó que se abrirá una nueva Dirección de Seguridad Interior para la Región Limay en parte del viejo hospital de la ciudad
La AIC adelantó que este fin de semana el cielo estará cubierto y el sábado bajará la temperatura
La reciente normativa nacional que habilita el autoservicio en estaciones de servicio generó expectativas y preguntas en el sector energético de la región
Por su localización estratégica permitirá una mayor integración entre el norte neuquino y Chile. El paso estará habilitado todo el año
Se realizará los días sábado 12 y domingo 13 de abril en la EPET N.º 8 de Neuquén Capital. Las entradas anticipadas ya se encuentran agotadas
La AIC anuncia la llegada de un frente frio para los próximos días
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
La Unidad de Pasos Fronterizos del gobierno chileno detectó un sitio web fraudulento que simula ser oficial. Advierten que podría generar demoras y rechazos en el cruce fronterizo
La Fiscalía de Milán seguiría a 12 futbolistas por apuestas realizadas en plataformas ilegales entre 2021 y 2023, pero no por manipulación de partidos