
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
El objetivo es unificar la totalidad y que la duración sea de cinco segundos -hoy algunos tienen tres, y otros cinco-. Además, el verde también avisará 5 segundos antes de pasar al amarillo para alertar a los conductores el cambio
Regionales12/07/2024La Municipalidad de Neuquén está trabajando en la coordinación del tiempo del titileo del amarillo en los semáforos. El objetivo es unificar la totalidad y que la duración sea de cinco segundos -hoy algunos tienen tres, y otros cinco-. Además, el verde también avisará 5 segundos antes de pasar al amarillo para alertar a los conductores el cambio.
Noelia Reda Cáceres, subsecretaría de Coordinación Administrativa e Institucional, contó que una vez que se puso en marcha el plan de tránsito inteligente empezaron a generarse muchas dudas sobre este tema.
“Nosotros tuvimos el proceso de la recepción de la Avenida Mosconi, ex Ruta 22, con un sistema totalmente diferente al de la ciudad de Neuquén que tenía tres segundos de amarillo en todos los semáforos mientras que Mosconi cinco. Estas diferencias comenzaron a generar dudas en los automovilistas de cuánto era el tiempo real en amarillo para poder cruzar”, describió la funcionaria.
En este punto aclaró que la Ley de Tránsito no establece un tiempo determinado, “pero si pide unificación de criterios y de comunicación, y que todo el mundo sepa cuál es ese criterio”.
Por otro lado, anunció que “para que no haya dudas sobre el tiempo de frenado”, también el semáforo avisará cuando pasará del verde al amarillo, “cinco segundos antes va a empezar a titilar como lo tiene la avenida Mosconi, lo que nos va a dar una previsión total del paso del vehículo”.
Consideró que esto ordenará el tránsito de los vehículos, “por la distancia que se pueda recorrer vehicularmente por segundo, que son 5,34 metros, podríamos pasar en ese tiempo que titila antes de llegar a rojo, pero es necesario también reorganizarnos porque la carga vehicular que hoy tiene la ciudad amerita unos segundos más en el color amarillo”.
El cambio tendrá tres etapas de implementación. Comenzará en el centro, “después nos vamos a ir hacia el oeste y vamos a terminar con el este”.
“También tenemos que considerar que hoy ya la ciudad de Neuquén no está atravesada por ruta y la velocidad máxima es 60, lo que también nos permitiría tener un frenado acorde para no cruzarnos en rojo y para no quedar sobre la senda personal, que hoy también es muy engorroso porque la fotomulta capta esa infracción”.
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
Gendarmería Nacional informó que el cruce internacional dejará de operar por la finalización de la temporada estival
El ministro Matías Nicolini contó que se abrirá una nueva Dirección de Seguridad Interior para la Región Limay en parte del viejo hospital de la ciudad
La AIC adelantó que este fin de semana el cielo estará cubierto y el sábado bajará la temperatura
La reciente normativa nacional que habilita el autoservicio en estaciones de servicio generó expectativas y preguntas en el sector energético de la región
Por su localización estratégica permitirá una mayor integración entre el norte neuquino y Chile. El paso estará habilitado todo el año
Se realizará los días sábado 12 y domingo 13 de abril en la EPET N.º 8 de Neuquén Capital. Las entradas anticipadas ya se encuentran agotadas
La AIC anuncia la llegada de un frente frio para los próximos días
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
La Unidad de Pasos Fronterizos del gobierno chileno detectó un sitio web fraudulento que simula ser oficial. Advierten que podría generar demoras y rechazos en el cruce fronterizo
La Fiscalía de Milán seguiría a 12 futbolistas por apuestas realizadas en plataformas ilegales entre 2021 y 2023, pero no por manipulación de partidos