
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
La idea es ponerlo a disposición no solo para los chicos y adolescentes del lugar sino también para los barrios cercanos
Regionales02/07/2024El Salón de Actividades Físicas (SAF) que la Municipalidad construye en el barrio Confluencia se transformará en un polo para actividades deportivas. Faltan solo 10 días para comenzar a techar, a partir de cuando los trabajos de terminaciones se aceleran para culminar con la inauguración del edificio en el mes de octubre próximo.
La idea es ponerlo a disposición no solo para los chicos y adolescentes del lugar sino también para los barrios cercanos. La necesidad de contar con este espacio no está en discusión. Por caso, al costado del edificio que se desarrolla sobre las calles Boerr y Obrero Argentino hay una cancha de fútbol de césped sintético que niños y grandes se apropiaron de manera inmediata.
“El Plan Capital desarrolla diferentes obras en Confluencia: es un barrio en el que estamos avanzando con Obrero Argentino, una gran avenida que conecta con el paseo costero; también con el paseo costero y ahora con este polideportivo que es un orgullo”, mencionó esta mañana el intendente Mariano Gaido durante una recorrida por la obra.
“En este lugar -recordó- había un asentamiento de 80 familias cuando llegamos a la gestión, se regularizó, se ordenó y se inauguró una cancha de fútbol sintético y ahora se construye el polideportivo de 1500 m2”. “Es un espacio cerrado para que, en época de invierno, los chicos, principalmente la juventud, pueda hacer actividades deportivas gratuitas, decirle sí al deporte, no la droga y el alcohol”, sentenció.
Es conocido que la promoción de la actividad deportiva es uno de los ejes de la administración de Gaido, “ya hemos inaugurado el polideportivo del barrio San Lorenzo y el del barrio Parque Industrial. Estamos orgullosos, es con presupuesto municipal, hablamos de una inversión de alrededor de $1500 millones que disponemos para que a este polideportivo lo puedan disfrutar principalmente los vecinos del sector este de la ciudad Neuquén”.
Acerca del desarrollo de este polideportivo, el secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola, detalló que “ya hace un año venimos en obra, tenemos hoy un avance muy importante que superó el 60%. Todo lo que es hormigón y mampostería está terminado, lo mismo las gradas y ya se colocaron las cabreadas para el techo”.
Dijo que en 10 días aproximadamente se comenzarán a colocar las chapas para todo el techo, “así que a posteriori de eso lo que nos queda son las terminaciones de los vestuarios de las oficinas, del comedor, el piso técnico de gimnasio y las terminaciones de pintura, de agua y de iluminación”.
“El avance es muy bueno, es un polideportivo porque permite hacer todo tipo de actividades deportivas techadas adentro, básquetbol, vóley y demás, y también está preparado para lo que son actividades sociales o culturales barriales”, acotó Nicola.
Anticipó, por otro lado, que está previsto también hacer a futuro una cancha de hockey de césped sintético.
De lo que implica esta iniciativa para el barrio habló María Eva Arriagada, presidenta de la comisión vecinal. Dijo que el SAF “es algo soñado para los vecinos del barrio”, y agradeció al jefe comunal por esta iniciativa “y porque te acuerdes de nuestro barrio que estaba muy olvidado”.
En esta línea, agregó: “Me enorgullece tener un intendente que se preocupe por que los chicos hagan deporte y no estén en la calle”.
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
Gendarmería Nacional informó que el cruce internacional dejará de operar por la finalización de la temporada estival
El ministro Matías Nicolini contó que se abrirá una nueva Dirección de Seguridad Interior para la Región Limay en parte del viejo hospital de la ciudad
La AIC adelantó que este fin de semana el cielo estará cubierto y el sábado bajará la temperatura
La reciente normativa nacional que habilita el autoservicio en estaciones de servicio generó expectativas y preguntas en el sector energético de la región
Por su localización estratégica permitirá una mayor integración entre el norte neuquino y Chile. El paso estará habilitado todo el año
Se realizará los días sábado 12 y domingo 13 de abril en la EPET N.º 8 de Neuquén Capital. Las entradas anticipadas ya se encuentran agotadas
La AIC anuncia la llegada de un frente frio para los próximos días
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
La Unidad de Pasos Fronterizos del gobierno chileno detectó un sitio web fraudulento que simula ser oficial. Advierten que podría generar demoras y rechazos en el cruce fronterizo
La Fiscalía de Milán seguiría a 12 futbolistas por apuestas realizadas en plataformas ilegales entre 2021 y 2023, pero no por manipulación de partidos