
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
La remodelación integral estuvo a cargo de las subsecretarías de Mantenimiento del Espacio Público y Espacios Verdes pertenecientes a la Secretaría de Movilidad y Servicios al Ciudadano de la Municipalidad de Neuquén
Regionales01/07/2024La plaza Celestino Sagaseta luce renovada y a gusto de las familias del barrio Belgrano, en su 89 aniversario fundacional. Tiene más verde y sombra, juegos e integradores para las infancias, flamantes veredas perimetrales y diagonales de tres metros de ancho que permiten una menor circulación peatonal y accesibilidad, nuevo mobiliario urbano e importante iluminación led que alarga el uso de este espacio en horario nocturno y brinda seguridad a los habitantes del lugar.
Recostado sobre las calles Copahue y Linares, es un pulmón verde de 1400 metros cuadrados en medio de viviendas. La diferencia entre el antes y el después es notable: ofrece un entorno seguro, accesible e inclusivo para el disfrute de todas las edades.
Una idea del impacto positivo en la vida de las familias lo da la presidenta de la comisión barrial, Karina Leiva, cuando señaló que “esta obra significa mucho no solamente para los vecinos, sino para la ciudad, porque era un espacio que estaba abandonado hacía tiempo”. “Gracias a la Municipalidad, gracias a Mariano (Gaido, intendente) y a todos los que a todos los funcionarios que están a disposición”, siguió.
Contó que “los vecinos fuimos con este reclamo y, la verdad, nos dieron esta respuesta que fue rapidísima y quedó hermosa”, agregó la vecinalista.
La plaza se encuentra en el corazón del barrio Belgrano, “está cerca de instituciones educativas, de paradas de colectivo, entonces era necesaria esta obra y más cuando nuestro intendente nos pide estar en todos los barrios”, acotó la subsecretaria de Coordinación Administrativa e Institucional, Noelia Rueda.
Sobre las obras efectuadas habló Patricia Vera, subsecretaria de Mantenimiento de Espacios Verdes: “Eliminamos las barreras existentes e incorporamos veredones anchos que permiten la accesibilidad para la gente de movilidad reducida y también para los niños. Además, creamos una comunicación entre las calles Copahue y 15 de Agosto que antes no existía”.
También se refirió a la incorporación de luces led, de juegos nuevos, bancos y mesas, a la forestación incorporada y sobre dos murales pintados en grandes paredones que dan vida al espacio.
La remodelación integral estuvo a cargo de las subsecretarías de Mantenimiento del Espacio Público y Espacios Verdes pertenecientes a la Secretaría de Movilidad y Servicios al Ciudadano de la Municipalidad de Neuquén.
Las obras de remodelación incluyeron:
Construcción de nuevas veredas perimetrales y diagonales.
Consolidación de la plataforma y colocación de una garita de colectivo sobre la calle Copahue donde transitan tres líneas de colectivo. Cuenta con equipamiento de descanso y cesto de residuos para mayor comodidad de los usuarios.
Incorporación de juegos nuevos e integradores para las infancias, fomentando el juego inclusivo y la interacción entre niños de diferentes edades y habilidades.
Instalación de mobiliario urbano, como bancos y mesas, para el descanso y el esparcimiento de los vecinos.
Construcción de rampas de accesibilidad, que garantizan el acceso a la plaza para personas con movilidad reducida.
Forestación, plantación de arbustos y árboles que brindan un control de la temperatura, purifican el aire y ofrecen sombra en épocas de calor.
Parquización e instalación de un sistema de riego por aspersión, los cuales aseguran el cuidado del espacio verde y optimizan el uso del agua.
Iluminación led por cableado subterráneo, esto mejora la seguridad y el tiempo de disfrute de la plaza.
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
Gendarmería Nacional informó que el cruce internacional dejará de operar por la finalización de la temporada estival
El ministro Matías Nicolini contó que se abrirá una nueva Dirección de Seguridad Interior para la Región Limay en parte del viejo hospital de la ciudad
La AIC adelantó que este fin de semana el cielo estará cubierto y el sábado bajará la temperatura
La reciente normativa nacional que habilita el autoservicio en estaciones de servicio generó expectativas y preguntas en el sector energético de la región
Por su localización estratégica permitirá una mayor integración entre el norte neuquino y Chile. El paso estará habilitado todo el año
Se realizará los días sábado 12 y domingo 13 de abril en la EPET N.º 8 de Neuquén Capital. Las entradas anticipadas ya se encuentran agotadas
La AIC anuncia la llegada de un frente frio para los próximos días
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
La Unidad de Pasos Fronterizos del gobierno chileno detectó un sitio web fraudulento que simula ser oficial. Advierten que podría generar demoras y rechazos en el cruce fronterizo
La Fiscalía de Milán seguiría a 12 futbolistas por apuestas realizadas en plataformas ilegales entre 2021 y 2023, pero no por manipulación de partidos