
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, elevó a la Legislatura Provincial un Proyecto de Ley que establece un pago extraordinario por única vez para agentes retirados y pensionados de la Policía de Río Negro
Regionales02/04/2025El gobernador Alberto Weretilneck envió a la Legislatura un proyecto de ley para otorgar un beneficio único a más de 4.600 agentes retirados y pensionados de la Policía rionegrina. La medida implica una inversión de $20.000 millones.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, elevó a la Legislatura Provincial un Proyecto de Ley que establece un pago extraordinario por única vez para agentes retirados y pensionados de la Policía de Río Negro, otorgándoles el mismo tratamiento que al personal en actividad.
La medida alcanza a 4.677 beneficiarios, de los cuales 1.146 corresponden a pensiones y 3.531 a retirados, y representa una inversión provincial de aproximadamente $20.000 millones.
El beneficio podrá ser percibido por todos los agentes policiales retirados y pensionados, y responde a un compromiso asumido por el Gobierno rionegrino con los representantes del sector. Según se detalló, la iniciativa busca fortalecer y valorar el servicio policial, evitando que cualquier integrante del cuerpo—activo, retirado o pensionado—quede excluido de este reconocimiento.
Un reclamo del sector
El tratamiento del pago a los pasivos se abordó por separado del sector activo debido a sus particularidades propias. No existen fallos judiciales que obliguen al Estado a realizar esta compensación, por lo que se trata de una decisión política del Ejecutivo rionegrino.
La propuesta fue trabajada en conjunto entre el Ministerio de Seguridad y Justicia, la mesa de enlace policial y el bloque de legisladores de Juntos Somos Río Negro, encabezado por Facundo López.
Además, el proyecto establece que la percepción del beneficio implicará el desistimiento de cualquier reclamo administrativo o judicial vinculado con el pago de la zona desfavorable por períodos anteriores a la vigencia de la ley.
Con esta iniciativa, el Gobierno provincial busca reducir las desigualdades salariales entre los agentes activos y el sector pasivo, garantizando un equilibrio en los ingresos de los integrantes de la fuerza.
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
Gendarmería Nacional informó que el cruce internacional dejará de operar por la finalización de la temporada estival
El ministro Matías Nicolini contó que se abrirá una nueva Dirección de Seguridad Interior para la Región Limay en parte del viejo hospital de la ciudad
La AIC adelantó que este fin de semana el cielo estará cubierto y el sábado bajará la temperatura
La reciente normativa nacional que habilita el autoservicio en estaciones de servicio generó expectativas y preguntas en el sector energético de la región
Por su localización estratégica permitirá una mayor integración entre el norte neuquino y Chile. El paso estará habilitado todo el año
Se realizará los días sábado 12 y domingo 13 de abril en la EPET N.º 8 de Neuquén Capital. Las entradas anticipadas ya se encuentran agotadas
La AIC anuncia la llegada de un frente frio para los próximos días
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
La Unidad de Pasos Fronterizos del gobierno chileno detectó un sitio web fraudulento que simula ser oficial. Advierten que podría generar demoras y rechazos en el cruce fronterizo
La Fiscalía de Milán seguiría a 12 futbolistas por apuestas realizadas en plataformas ilegales entre 2021 y 2023, pero no por manipulación de partidos