Marcelo Rucci rechazó la posibilidad de ingresos de trabajadores despedidos de otras cuencas

Rucci afirmó que el ingreso de mano de obra foránea "es un atropello a los trabajadores y las pymes locales”, también apunto a la secretaria de medioambiente Leticia Estévez sobre su exposición de nuevas Tecnologías “Sería interesante que lo aclarara”, dijo y deseó que existan tecnologías superadoras que también generen trabajo para poder reubicar a los compañeros”

Regionales28/03/2025
f685x385-791823_829516_5050

El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, Marcelo Rucci, advirtió sobre la pretensión de algunos sectores de la industria de traer a la provincia a trabajadores despedidos en otras cuencas y calificó como una irresponsabilidad la iniciativa. Además, destacó el apoyo de los gobernadores de Neuquén, Rolando Figueroa, y de Río Negro, Alberto Weretilneck, para priorizar el empleo local. Mencionó que hay un "fuerte lobby" de algunos sectores sobre un "supuesto crecimiento inmediato de la industria”.

Marcelo Rucci expresó que la industria hidrocarburífera en la provincia “está en un cuello de botella y, hasta que no estén terminados los ductos, no va a existir esa explosión que dicen”. El sindicalista  criticó los discursos políticos y empresariales, “sobre un boom de la actividad” y opinó que hoy “no se condice con la realidad en la cuenca neuquina”. Rucci lamentó que en la provincia “hay muchísimos desocupados” y encima mencionó que existen empresas de servicios que "atropellan hablando de traer trabajadores y empresas de otros lados, cuando acá hay gente con necesidad de trabajo", señaló.

El titular del gremio petrolero aseguró que la organización trabaja en un centro de capacitación para insertar a esa gente en la industria. Consideró que el ingreso de compañías y personal foráneo, no solo es un atropello para los trabajadores, sino también para las pymes locales. Añadió que se trata de una pérdida de posibilidades para las empresas neuquinas. Además, remarcó que los trabajadores de Neuquén, Río Negro y La Pampa tienen una organización que los va a representar.

El líder sindical remarcó que los trabajadores de la industria deben tener la seguridad de su trabajo y las condiciones para que no haya accidentes. Además, habló del trabajo que realizan con el gobernador neuquino de proteger a las nuevas generaciones "para que vuelvan a trabajar y tengan un lugar en la industria del petróleo”. También agradeció al mandatario de Río Negro, Alberto Weretilneck, “por apoyar la lucha que llevan adelante en defensa del trabajo local”.

f768x1-791821_791948_5050

En relación con las nuevas tecnologías para el cuidado del medioambiente y la prevención de derrames de hidrocarburos a las que se refirió la responsable del área, Leticia Estéves, Rucci consideró que no hubo claridad ni especificidad sobre el tipo de tecnología a las que hizo referencia la funcionaria”. Con respecto a las bandejas, opinó que “es algo que se usa hace muchos años y jamás previnieron un derrame y fueron causantes de desastres ambientales”.

Marcelo Rucci aseguró que se necesita “encapsular los derrames y tratarlos como corresponde” y denunció que la secretaria, “no dijo nada sobre los nuevos métodos”. “Sería interesante que lo aclarara”, dijo y deseó que existan tecnologías superadoras que también generen trabajo para poder reubicar a los compañeros”.

Te puede interesar
Lo más visto