La provincia entregó viviendas a las familias relocalizadas en Neuquén por la apertura de la calle Ignacio Rivas

Forma parte de un convenio entre la provincia y el municipio de la capital, para posibilitar la apertura de la traza y continuar con las tareas en el Arroyo Durán. El gobierno destinó una inversión para la obra de las viviendas, de más de 310 millones de pesos que aportó la Upefe

Actualidad22/03/2025
f685x385-789809_827502_5050

El gobernador de la provincia, Rolando Figueroa, participó junto al intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido, del acto de entrega de cuatro viviendas a familias relocalizadas de la zona del Arroyo Durán, en el barrio Altos del Limay en la capital neuquina. Esta medida permitirá continuar la traza de la calle Ignacio Rivas, lo cual “mejorará la conectividad y el desarrollo urbano de esa zona”, explicaron.

La construcción de las casas surgió luego de un convenio, que firmaron el gobierno provincial y la municipalidad capitalina y es un paso imprescindible para la apertura de la calle Ignacio Rivas y permitir al municipio, continuar con las obras que se realizan en el Arroyo Durán, explicaron los funcionarios de ambas administraciones. La provincia destinó una inversión de 310.179.723,78 pesos para construir las viviendas, que obtuvo a través de la Unidad de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe).

f768x1-789803_789930_5050

Las viviendas son de construcción tradicional de unos 70 metros cuadrados y cuentan con dos dormitorios, cocina, comedor, baño y living y poseen instalación a las redes de cloacas, agua, gas natural y energía eléctrica, explicaron. Desde la secretaría de Obras Públicas de la provincia, su titular y presidenta de la Upefe, Tanya Bertoldi, subrayó que con esta acción, “es posible liberar la calle Ignacio Rivas, que era un límite que dividía y fragmentaba a la ciudad”.

A la vez, la funcionaria anunció que desde la Upefe trabajan en un proyecto mayor, que es el desarrollo del Arroyo Durán y agradeció a las áreas que realizaron un trabajo conjunto para llegar a la reubicación de estas cuatro familias. Recordó que hace años se intentaba resolver la situación y hoy, quedó demostrado que cuando hay acuerdo entre la provincia y el municipio, “se pueden lograr este tipo de acciones”.

f768x1-789805_789932_5050

Los funcionarios explicaron que estas obras forman parte del Programa de Inversiones Municipales BID 2929, de Reactivación, sistematización y saneamiento del Arroyo Durán. Como parte del acuerdo con la provincia, el municipio asumió el compromiso de liberar la traza para la ejecución de las obras, por lo cual, luego de la demolición de las viviendas que se encuentran en el lugar, “se realizará la limpieza del predio y se pondrá en marcha el Plan de Cicatrización”, expresaron.

Te puede interesar
Lo más visto