César Gass presentó un proyecto para mantener la barrera sanitaria y evitar riesgo sanitario

La medida, que permitiría el ingreso de carne con hueso desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa, podría comprometer la producción ganadera regional

Regionales20/03/2025
f685x385-681160_718853_5050

El diputado provincial por la Unión Cívica Radical, César Gass, presentó un proyecto de Comunicación con el objetivo de solicitar al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) que revoque la resolución que dispone el levantamiento de la barrera sanitaria en la Patagonia. La medida permitiría el ingreso de carne bovina con hueso desde regiones donde aún se vacuna contra la fiebre aftosa, lo cual podría poner en riesgo el estatus sanitario logrado en la región.

Gass advirtió que la decisión del SENASA afectaría directamente la competitividad de la producción ganadera patagónica, ya que bastaría un solo caso de fiebre aftosa para propagar el virus y comprometer años de trabajo de los productores locales. Además, mencionó que esta medida podría perjudicar el acceso a mercados internacionales estratégicos como Japón, Estados Unidos y la Unión Europea, que exigen altos estándares sanitarios.

f768x400-628455_672358_5050

La barrera sanitaria establecida en la Patagonia forma parte de un plan implementado por el SENASA desde 2001 para erradicar la fiebre aftosa en el territorio. En 2013, esta barrera se extendió hasta el Río Colorado, incluyendo a la provincia de Río Negro y al partido de Carmen de Patagones en la zona libre de aftosa sin vacunación. Este estatus sanitario ha permitido consolidar a la región como un área de producción con calidad de exportación.

En sus declaraciones, Gass resaltó la importancia de mantener la barrera sanitaria vigente para garantizar la seguridad sanitaria y la preservación de los mercados internacionales que exigen productos de calidad. A su vez, destacó que el levantamiento de esta medida afectaría no solo la economía local, sino también la confianza de los consumidores extranjeros en la producción patagónica.

El proyecto de Comunicación presentado por Gass busca que el SENASA revise la decisión y continúe protegiendo la producción ganadera patagónica. El legislador sostuvo que las medidas adoptadas hasta el momento fueron esenciales para erradicar la fiebre aftosa de la región y mantener el acceso a mercados altamente exigentes.

Finalmente, Gass insistió en la necesidad de preservar la barrera sanitaria para asegurar la continuidad de los procesos productivos que permiten a la Patagonia mantener su estatus libre de fiebre aftosa sin vacunación. Según explicó, cualquier flexibilización en los controles pondría en riesgo los avances logrados en los últimos años.

Darío Martinez criticó que no se levante la barrera

En tanto el diputado provincial neuquino por Unión por la Patria, Darío Martínez, expresó su desacuerdo con la suspensión temporal del levantamiento de la barrera sanitaria, medida que fue postergada por 90 días tras las gestiones del gobernador Rolando Figueroa. Martínez calificó la intervención de Figueroa como un retroceso para la población neuquina.

f768x400-639407_683310_5050

El legislador afirmó que la decisión perjudica a los neuquinos, quienes continuarán pagando altos precios por la carne debido a la vigencia de la barrera. Además, destacó que la resolución del SENASA permitiría el ingreso de carne con hueso proveniente de zonas con vacunación contra la fiebre aftosa, lo que favorecería la competencia de precios en el mercado local.

Te puede interesar
Lo más visto