
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
En coincidencia con el feriado de Carnaval, este fin de semana se realizarán tres fiestas populares en la cordillera de la provincia de Neuquén. Se trata de la Fiesta de los Vecinos en Moquehue, la del Piñón en Caviahue y la de la Integración en Villa Traful.
La 32º edición de la Fiesta de los Vecinos de Moquehue comenzará el viernes 28 a partir de las 22 con una bailanta campera y continuará el 1 y 2 de marzo con destrezas criollas y desafíos -en grupa y bastos con encimeras- que repartirán 6.000.000 pesos en total.
El acto de apertura, previsto para el sábado a las 11, incluirá un desfile de montados e instituciones. Además, a la noche habrá un festival folclórico con la actuación de grupos de danzas, payadores, Yahir y su conjunto, Picunches y Luciano y su conjunto.
Por otra parte, Caviahue albergará la 35º Fiesta Provincial del Piñón, con un amplio abanico de actividades. El programa inicia el sábado a las 10 con la concentración de montados en la costanera Quimey Co para realizar un desfile hacia el predio donde se llevará a cabo el evento. Habrá sorteos, actividades camperas, montas especiales, ruedo libre y desafío categoría clina limpia con $1.300.000 en premios a repartir.
El domingo la actividad comenzará a las 10, tras el almuerzo criollo y presentación de un grupo en vivo en El Mangrullo, realizarán un desafío de basto y encimera con $2.000.0000 en premios. Habrá bailanta campera con El Reyna y su conjunto, los Guachitos del Chamamé, Los chamas de la Buitrera, Abigail y su conjunto y Tus colegas.
Por último, Villa Traful tendrá su 14º Fiesta de la Integración. La misma tendrá un componente solidario ya que harán una colecta para los damnificados por los incendios forestales que afectan a la región patagónica. Realizarán un bingo familiar que repartirá $1.800.000.
El sábado 1 habrá carrera de tambores, destrezas y juegos para la familia y desafío de 15 montas a cuero tendido que, en total, repartirán $2.500.000 en premios. El baile campero estará a cargo de Herederos de Ivotí, Balseritos de Balsa Las Perlas, Luchy Parra y la Banda Cordillerana y Grupo Granizado. El domingo 2 será el turno del desafío de tropillas en la categoría bastos con encimera -con $3.000.000 a repartir-, categoría clina -con $1.600.000 a repartir-, jineteada de petisos y tropilla La Plaga de Plottier. Para el cierre organizaron otra gran bailanta campera.
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
Gendarmería Nacional informó que el cruce internacional dejará de operar por la finalización de la temporada estival
El ministro Matías Nicolini contó que se abrirá una nueva Dirección de Seguridad Interior para la Región Limay en parte del viejo hospital de la ciudad
La AIC adelantó que este fin de semana el cielo estará cubierto y el sábado bajará la temperatura
La reciente normativa nacional que habilita el autoservicio en estaciones de servicio generó expectativas y preguntas en el sector energético de la región
Por su localización estratégica permitirá una mayor integración entre el norte neuquino y Chile. El paso estará habilitado todo el año
Se realizará los días sábado 12 y domingo 13 de abril en la EPET N.º 8 de Neuquén Capital. Las entradas anticipadas ya se encuentran agotadas
La AIC anuncia la llegada de un frente frio para los próximos días
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
La Unidad de Pasos Fronterizos del gobierno chileno detectó un sitio web fraudulento que simula ser oficial. Advierten que podría generar demoras y rechazos en el cruce fronterizo
La Fiscalía de Milán seguiría a 12 futbolistas por apuestas realizadas en plataformas ilegales entre 2021 y 2023, pero no por manipulación de partidos