Incendios en Parque Nacional Lanín: estrategias para combatir el fuego

Esta técnica permite transportar agua hasta las zonas más inaccesibles, en un esfuerzo conjunto por controlar el incendio

Regionales26/02/2025
Incendios-PNL-e1740581528401-1536x891

El Parque Nacional Lanín continúa enfrentando un devastador incendio forestal. En este contexto, el jefe de cuadrilla, Sergio Cifuentes, detalló en conferencia de prensa un procedimiento clave en la lucha contra el fuego: el “encadenamiento de motobombas”. Esta técnica permite transportar agua hasta las zonas más inaccesibles, en un esfuerzo conjunto por controlar el incendio.

El trabajo consiste en trasladar agua a áreas donde no existe acceso directo a fuentes de agua. Cifuentes explicó que, a través de este sistema, se pueden distribuir motobombas en diferentes puntos estratégicos para apagar las llamas de manera más efectiva. “El encadenamiento se lleva a cabo colocando una motobomba en las zonas bajas y, a medida que se sube, se van incorporando más motobombas para cubrir las alturas”, comentó Cifuentes.

Una de las principales dificultades que enfrentan los brigadistas es el relieve montañoso de la zona. Las distancias son largas y las pendientes son pronunciadas, lo que complica el acceso. “Estamos cubriendo kilómetros de distancia en terrenos con fuertes pendientes, lo que demanda un esfuerzo físico importante de parte de los brigadistas”, agregó el jefe de cuadrilla.

El sistema de encadenamiento permite no solo llevar el agua hasta las zonas más altas, sino también garantizar que haya suficiente presión para hacer frente al fuego. Este tipo de trabajo requiere una coordinación precisa entre los equipos, ya que cada motobomba debe funcionar de manera sincronizada para asegurar que el sistema no pierda eficiencia en el proceso de extinción.

Gracias a este esfuerzo, el agua llega a los puntos más críticos donde el fuego se ha expandido con mayor intensidad. El objetivo es apagar las llamas en las cumbres, evitando que el fuego siga ascendiendo y se propague aún más, lo cual podría aumentar significativamente el daño en el parque.

Cifuentes resaltó la importancia de la labor de los brigadistas, quienes han trabajado incansablemente en condiciones extremas para implementar este sistema. Además, destacó que, aunque el trabajo es complejo, la coordinación entre los distintos sectores ha permitido que la estrategia esté funcionando a pleno rendimiento.

El trabajo en el terreno sigue siendo intenso y desafiante, pero las autoridades esperan que, con estas medidas, logren contener el fuego en las próximas horas. La constante colaboración entre las cuadrillas y los recursos de motobombas ha sido clave para avanzar en la lucha contra el incendio.

Finalmente, el apoyo logístico sigue siendo esencial para continuar con el trabajo en el Parque Nacional Lanín, mientras se mantienen los esfuerzos por garantizar la seguridad de la biodiversidad del área y evitar que el incendio se propague más allá de lo previsto.

Te puede interesar
Lo más visto