
La Unidad de Pasos Fronterizos del gobierno chileno detectó un sitio web fraudulento que simula ser oficial. Advierten que podría generar demoras y rechazos en el cruce fronterizo
Ante la propuesta del Ejecutivo Nacional de impulsar la eliminación de la figura de “Femicidio” del Código Penal, el diputado nacional por Neuquén Osvaldo Llancafilo (MPN) expresó su posición al respecto “no estoy de acuerdo, sería un retroceso en materia jurídica y penal”
Actualidad25/02/2025En este sentido, aseguró que “la figura del femicidio puso en evidencia un flagelo que estaba y está instalado en la sociedad, como lo es la violencia contra las mujeres. Lamentablemente no ha alcanzado todavía con la educación y el abordaje para que comprendamos la gravedad de lo que significa Todavía estamos lejos de resolver este problema".
El informe anual del Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación contiene la totalidad de casos relevados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, período en el cual se registraron 295 víctimas de femicidio confirmadas, que incluyen 23 femicidios vinculados, 8 transfemicidios, 12 suicidios feminicidas y 14 femicidios relacionados con el narcotráfico y crimen organizado. Entre las víctimas, 41 son menores de 18 años, de las cuales 24 son menores de 12 años. El grupo de edad con mayor prevalencia de víctimas se encuentra entre los 31 y 50 años. Cabe destacar que 200 niñas y niños quedaron sin madre a causa de los femicidios.
En el 84% de los casos se registró una relación preexistente entre la víctima y el victimario, de ese porcentaje el 62% se trataba de una pareja o expareja o familiar. Solo 6,6% de los femicidios fueron cometidos por desconocidos.
Llancafilo aseguró que "los datos son precisos y hablan por si solos, por lo que quitar lo tipificado en el Código Penal no sólo profundizaría esa falencia que aún tenemos, sino también permitiría debatir en favor de los femicidas condenados y su posible libertad. Y no se trata de posición político partidaria sino de realidad objetiva".
Asimismo, Llancafilo recordó que “femicidio y homicidio son dos cosas diferentes. Aquí hablamos de una relación de fuerza, sometimiento y de hasta odio contra la mujer. Hablamos de situaciones preexistentes que si se atendieran a tiempo podrían evitar poner a la mujer y su entorno en una situación de riesgo para su vida, por lo que sin dudas es un agravante el hecho de que un hombre mate a una mujer en contexto de violencia de género”.
La Unidad de Pasos Fronterizos del gobierno chileno detectó un sitio web fraudulento que simula ser oficial. Advierten que podría generar demoras y rechazos en el cruce fronterizo
La AIC anuncia la llegada de un frente frio para los próximos días
Por su localización estratégica permitirá una mayor integración entre el norte neuquino y Chile. El paso estará habilitado todo el año
La reciente normativa nacional que habilita el autoservicio en estaciones de servicio generó expectativas y preguntas en el sector energético de la región
La AIC adelantó que este fin de semana el cielo estará cubierto y el sábado bajará la temperatura
La AIC adelantó que este fin de semana el cielo estará cubierto y el sábado bajará la temperatura
La reciente normativa nacional que habilita el autoservicio en estaciones de servicio generó expectativas y preguntas en el sector energético de la región
Por su localización estratégica permitirá una mayor integración entre el norte neuquino y Chile. El paso estará habilitado todo el año
Se realizará los días sábado 12 y domingo 13 de abril en la EPET N.º 8 de Neuquén Capital. Las entradas anticipadas ya se encuentran agotadas
La AIC anuncia la llegada de un frente frio para los próximos días
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
La Unidad de Pasos Fronterizos del gobierno chileno detectó un sitio web fraudulento que simula ser oficial. Advierten que podría generar demoras y rechazos en el cruce fronterizo
La Fiscalía de Milán seguiría a 12 futbolistas por apuestas realizadas en plataformas ilegales entre 2021 y 2023, pero no por manipulación de partidos