
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo
Regionales20/02/2025En respuesta a las denuncias de estafa relacionadas con la Cooperativa 127 Hectáreas, el gobierno provincial ha decidido intervenir para abordar la situación que afecta a numerosas familias en Neuquén capital. Funcionarios provinciales se reunieron recientemente con un grupo de damnificados para escuchar sus preocupaciones y comprometerse a investigar a fondo el caso.
Reunión con Damnificados
El subsecretario de Gobierno, Juan Grandi, y Alberto Moreno, asesor del Ministro Tobares, se reunieron con una comisión de vecinos integrada por Víctor Guerrero, Alejandra Parra y Lorena Lepe, acompañados por la abogada Agustina Procoppo. Durante el encuentro, los afectados relataron más de 15 años de promesas incumplidas y la frustración de no haber concretado el anhelado acceso a una vivienda propia. Si bien el número de participantes no fue significativo, se presume que los damnificados podrían sumar varios cientos de ciudadanos que depositaron su confianza y su dinero en la cooperativa.
Compromiso de Investigación
Los funcionarios provinciales aseguraron que se llevará a cabo una investigación exhaustiva, revisando la documentación disponible en la Dirección de Cooperativas y en el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVUN). Curiosamente el histórico presidente y quien todavía maneja los destinos de la Cooperativa, Jorge Salas, es funcionario del IPVU. El objetivo, según expresan desde el gobierno, es esclarecer las denuncias y garantizar la transparencia en el manejo de los recursos y procedimientos de la cooperativa.
Detalles de la Presunta Estafa
Los vecinos informaron sobre diversas modalidades de estafa empleadas por la cooperativa, incluyendo proyectos como el loteo en la meseta, Sirena Unificada, Nuevos Desarrollos, Centenario 1 y 2, y China Muerta. Muchas familias, tras haber pagado por casas prefabricadas con la esperanza de recibir sus terrenos, ahora enfrentan un futuro incierto y la carga de continuar pagando alquileres.
Acciones Legales en Curso
Se informó que la investigación penal por la presunta estafa avanza en la justicia y que, en los próximos días, se notificará a la cooperativa sobre una demanda civil. El gobierno provincial ha mostrado su disposición para esclarecer este caso y buscar soluciones para los damnificados.
Crisis Habitacional en Neuquén Capital
Este caso pone de relieve la grave crisis habitacional que afecta a Neuquén capital y la provincia. Según informes del año 2022, la provincia enfrentaba en ese momento un déficit significativo de viviendas, exacerbado por el crecimiento demográfico y la falta de políticas públicas efectivas que aborden la problemática en el corto y mediano plazo. Se estimaba que más de 100.000 familias carecían de vivienda propia en la provincia. Considerando el crecimiento de la población por el boom de Vaca Muerta, esos números se han visto superados ampliamente.
Además, un estudio de ese mismo año reveló que por lo menos el 46% de los ingresos promedio de los hogares neuquinos se destinaba al pago de alquileres, reflejando la vulnerabilidad de los inquilinos. La ausencia de soluciones habitacionales adecuadas ha llevado a muchas familias a situaciones de vulnerabilidad y ha generado un terreno fértil para estafas y promesas incumplidas por parte de organizaciones inescrupulosas.
Llamado a la Comunidad
Si usted también ha sido afectado por esta situación o posee información relevante, se le insta a ponerse en contacto con el estudio Mansilla, específicamente con el Dr. Ezequiel Otarola Douguett, al teléfono 299-467-6128.
La intervención del gobierno provincial y las acciones legales en curso podrían marcar un punto de inflexión en esta prolongada y angustiante situación, ofreciendo esperanza a las familias afectadas y sentando un precedente para futuros casos relacionados con la vivienda en la región.
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
Gendarmería Nacional informó que el cruce internacional dejará de operar por la finalización de la temporada estival
El ministro Matías Nicolini contó que se abrirá una nueva Dirección de Seguridad Interior para la Región Limay en parte del viejo hospital de la ciudad
La AIC adelantó que este fin de semana el cielo estará cubierto y el sábado bajará la temperatura
La reciente normativa nacional que habilita el autoservicio en estaciones de servicio generó expectativas y preguntas en el sector energético de la región
Por su localización estratégica permitirá una mayor integración entre el norte neuquino y Chile. El paso estará habilitado todo el año
Se realizará los días sábado 12 y domingo 13 de abril en la EPET N.º 8 de Neuquén Capital. Las entradas anticipadas ya se encuentran agotadas
La AIC anuncia la llegada de un frente frio para los próximos días
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
La Unidad de Pasos Fronterizos del gobierno chileno detectó un sitio web fraudulento que simula ser oficial. Advierten que podría generar demoras y rechazos en el cruce fronterizo
La Fiscalía de Milán seguiría a 12 futbolistas por apuestas realizadas en plataformas ilegales entre 2021 y 2023, pero no por manipulación de partidos