
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
Con la participación de 1.200 egresados de escuelas primarias que ingresarán a primer año de la educación secundaria, se están desarrollando en todas las regiones de la provincia los talleres de refuerzo escolar del Plan Verano, diseñado por el ministerio de Educación
Regionales16/02/2025Es la primera vez que se implementa esta iniciativa dirigida a estudiantes egresados de escuelas de jornada simple del ciclo marzo-diciembre. Con un total de 48 talleres distribuidos en 36 establecimientos educativos, el plan cuenta con 42 docentes en diversos horarios para responder a las necesidades particulares de cada comunidad.
Este enfoque diferenciado busca garantizar que los estudiantes reciban un acompañamiento pedagógico adecuado para fortalecer su transición al nivel secundario.
Según el relevamiento realizado por la dirección de Equipos Técnicos Pedagógicos de la dirección de Políticas Socioeducativas y Equidad del Consejo Provincial de Educación (CPE), los talleres han tenido un impacto positivo tanto en las familias como en los estudiantes. Se consignó desde el área que las familias se muestran muy satisfechas con la iniciativa y los destinatarios de la acción están entusiasmados en participar, ya que son una oportunidad fundamental para mejorar la escolaridad.
Las actividades comenzaron el 6 de febrero y comprenden seis encuentros: tres enfocados en Prácticas del Lenguaje y tres en Matemáticas, cada uno con una duración de tres horas. El objetivo de los talleres es fortalecer los saberes previos de los y las estudiantes, para brindarles las herramientas necesarias para abordar con mayor solidez los contenidos del primer año de la secundaria.
La selección de los contenidos a trabajar se organiza a partir del diseño curricular, tomando como base los “Núcleos de Aprendizaje Prioritarios” para los estudiantes que finalizan séptimo grado. De esta manera, el plan se configura como una estrategia de acompañamiento pedagógico personalizado, priorizando la equidad en el acceso a contenidos clave para el desarrollo académico.
Se detalló que los contenidos están propuestos en los cuadernillos de actividades que incluyen consignas y textos significativos y potentes de autores locales, diseñados para mejorar la comprensión lectora, el análisis y la producción escrita. En el área de Matemáticas, los enfoques pedagógicos se centran en consolidar los saberes previos, particularmente en lo relativo a operaciones básicas, fracciones, múltiplos y divisores, preparando así a los estudiantes para enfrentar los desafíos matemáticos del ciclo secundario.
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
Gendarmería Nacional informó que el cruce internacional dejará de operar por la finalización de la temporada estival
El ministro Matías Nicolini contó que se abrirá una nueva Dirección de Seguridad Interior para la Región Limay en parte del viejo hospital de la ciudad
La AIC adelantó que este fin de semana el cielo estará cubierto y el sábado bajará la temperatura
La reciente normativa nacional que habilita el autoservicio en estaciones de servicio generó expectativas y preguntas en el sector energético de la región
Por su localización estratégica permitirá una mayor integración entre el norte neuquino y Chile. El paso estará habilitado todo el año
Se realizará los días sábado 12 y domingo 13 de abril en la EPET N.º 8 de Neuquén Capital. Las entradas anticipadas ya se encuentran agotadas
La AIC anuncia la llegada de un frente frio para los próximos días
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
La Unidad de Pasos Fronterizos del gobierno chileno detectó un sitio web fraudulento que simula ser oficial. Advierten que podría generar demoras y rechazos en el cruce fronterizo
La Fiscalía de Milán seguiría a 12 futbolistas por apuestas realizadas en plataformas ilegales entre 2021 y 2023, pero no por manipulación de partidos