
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
La celebración, que se realiza cada febrero en Caviahue Copahue, ha sido reconocida oficialmente como Fiesta Nacional. Este evento, que combina gastronomía, turismo y cultura, se proyecta ahora como un atractivo destacado a nivel nacional, impulsando el desarrollo económico de la provincia
Regionales29/01/2025La Fiesta de la Cerveza Artesanal Neuquina, que desde 2013 se celebra anualmente en Caviahue Copahue durante febrero, ha sido declarada Fiesta Nacional mediante una resolución de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación. Este reconocimiento no solo destaca su relevancia en la región, sino que la posiciona como un atractivo turístico de alcance nacional.
El evento, que combina gastronomía, música, danza y espectáculos familiares, tiene como objetivo principal fortalecer el turismo y la economía local. Organizado con la participación de cerveceros locales y artesanos, la fiesta promueve productos regionales y genera un impacto económico significativo, con un 90% de ocupación hotelera en cada edición.
El reconocimiento como Fiesta Nacional fue el resultado del trabajo conjunto entre la Secretaría de Turismo Municipal y el Gobierno de la Provincia de Neuquén. Ambas instituciones impulsaron esta iniciativa con el fin de consolidar a la provincia como un referente en turismo cultural y gastronómico.
Con este nuevo estatus, la Fiesta de la Cerveza Artesanal no solo reafirma su importancia local, sino que amplía su alcance como una marca registrada de Neuquén. Este hito abre nuevas oportunidades para el desarrollo cultural y económico y fomenta la integración social y la promoción de la identidad provincial.
La Fiesta de la Cerveza Artesanal ya había sido declarada Fiesta Provincial en 2018 y evento de interés turístico provincial en septiembre de 2024. Ahora, el reconocimiento nacional refuerza su trascendencia, destacando su capacidad para generar empleo local y atraer visitantes de distintas regiones del país.
Entre sus objetivos principales, se encuentra la valorización de la diversidad gastronómica de la provincia y el fortalecimiento de espacios de encuentro comunitario.
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
Gendarmería Nacional informó que el cruce internacional dejará de operar por la finalización de la temporada estival
El ministro Matías Nicolini contó que se abrirá una nueva Dirección de Seguridad Interior para la Región Limay en parte del viejo hospital de la ciudad
La AIC adelantó que este fin de semana el cielo estará cubierto y el sábado bajará la temperatura
La reciente normativa nacional que habilita el autoservicio en estaciones de servicio generó expectativas y preguntas en el sector energético de la región
Por su localización estratégica permitirá una mayor integración entre el norte neuquino y Chile. El paso estará habilitado todo el año
Se realizará los días sábado 12 y domingo 13 de abril en la EPET N.º 8 de Neuquén Capital. Las entradas anticipadas ya se encuentran agotadas
La AIC anuncia la llegada de un frente frio para los próximos días
La multinacional no tiene domicilio fiscal en la ciudad, ni monotributo, tampoco está inscripto ni tiene licencia comercial o edificio propio, como si pasa en Neuquén
La Unidad de Pasos Fronterizos del gobierno chileno detectó un sitio web fraudulento que simula ser oficial. Advierten que podría generar demoras y rechazos en el cruce fronterizo
La Fiscalía de Milán seguiría a 12 futbolistas por apuestas realizadas en plataformas ilegales entre 2021 y 2023, pero no por manipulación de partidos