La Fiesta de la Confluencia 2025 refuerza su el acceso y compromiso al sector inclusivo

El evento contará con un sector exclusivo para personas con discapacidad, garantizando el acceso gratuito y condiciones de igualdad en la recreación

Actualidad26/01/2025
md (21)

La Fiesta de la Confluencia 2025 continúa posicionándose como un evento inclusivo, reafirmando su compromiso con la accesibilidad y la recreación en igualdad de condiciones. Como en ediciones anteriores, contará con un sector exclusivo para personas con discapacidad, ubicado en el lateral derecho del escenario principal, diseñado para satisfacer los requerimientos necesarios de acceso y comodidad.

Opciones de acceso al sector:

Traslado desde el domicilio: Las personas con discapacidad, y si lo requieren, un acompañante mayor de 18 años, podrán solicitar traslado directo desde su hogar hasta el sector y de regreso.

Punto fijo de encuentro: Aquellos que lleguen por sus propios medios o en transporte público podrán dirigirse al punto fijo ubicado en Boerr y Linares, donde serán trasladados al sector específico en buses inclusivos, junto con su acompañante.
 
Características del sector:

Atención a cargo del personal de la Subsecretaría de Discapacidad de la Municipalidad de Neuquén.
Piso accesible y baños inclusivos.
Sector delimitado con sillas y espacio para personas con movilidad reducida.
Agua fría y caliente disponible.
Estricto control de ingreso para garantizar seguridad y comodidad.

Gestión del traslado:

A partir del lunes 27 de enero, los interesados podrán comunicarse al 299-6035018 de 8:00 a 15:00 hs para solicitar el servicio de traslado. Este estará sujeto a disponibilidad y a la planificación logística en función de la demanda.

Un evento inclusivo por quinto año consecutivo:

La secretaria de DDHH, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, Dra. Luciana De Giovanetti, destacó: “Por quinto año, la Fiesta de la Confluencia se planifica en clave de Accesibilidad Universal, reafirmando que la inclusión es un eje fundamental en las políticas públicas impulsadas por el intendente Mariano Gaido para la Ciudad de Neuquén”.

Con esta iniciativa, la Fiesta de la Confluencia 2025 no solo busca garantizar el acceso universal, sino también consolidarse como un ejemplo de inclusión en eventos masivos.

Te puede interesar
Lo más visto